Ayer domingo tres de abril, el consejo local de UPyD, junto a los candidatos a la Alcaldía, las Cortes Regionales y afiliados de Upyd de la provincia, han acudido al multitudinario acto en la plaza de toros de Vistalegre para participar en la fiesta de la democracia que supone el primer gran mitin de Upyd.
UPyD se ha presentado hoy como el voto útil, el grito contra la resignación y la alternativa a PSOE y PP ante las próximas elecciones municipales y autonómicas, en un acto protagonizado por su líder, Rosa Díez, quien ha pedido la reforma electoral y devolver las competencias en Educación al Estado.
UPyD ha conseguido que el mitin de Vistalegre fuera un acto "abierto", para que no sólo acudieran afiliados o simpatizantes de toda España, "sino cualquier ciudadano interesado en hablar de política y de cómo cambiarla en el fondo y en la forma", todo aquél que no tenga decidido su voto y que desconoce el espíritu de cambio que quiere imprimir la formación en la vida política y social española: regeneración sin complejos, fortaleza del Estado frente a la disgregación y gasto de las comunidades autónomas, recuperación de materias transferidas, como Educación, que ha servido a los nacionalistas para forjar generaciones ajenas, cuando no opuestas, a todo cuanto une a los españoles.
El acto político de UPyD, el más multitudinario desde su fundación, ha congregado en Madrid a miles de ciudadanos llegados de todas las comunidades autónomas españolas. A gritos de "torera, torera", Díez ha estado acompañada por el candidato a la Comunidad de Madrid, Luis de Velasco, la dirección del partido y personalidades de las letras (como Álvaro Pombo) o la escena (entre otros, José Luis Alonso de Santos o Tony Cantó), que han intervenido para defender "la llegada de los ciudadanos a las administraciones", y lo ha hecho pidiendo a "la tercera España" "no resignarse" y "tomar la alternativa" tras las próximas elecciones autonómicas y municipales ante los dos grandes partidos.
Tras apostar por la regeneración de la democracia, Díez ha afirmado que hay que cambiar la Ley Electoral y reformar la Justicia. En este sentido ha afirmado que hay que seguir trabajando para conseguir una justicia independiente en España y que "PSOE y PP saquen las manos de los sótanos de la justicia", y para combatir la corrupción política, "una de las mayores lacras de la sociedad democrática". Después de definirse como "patriota", la máxima dirigente de este partido ha resaltado que "es hora de arremangarse y hacer política" para luchar contra los cinco millones de parados y los más de 9 millones de personas que viven en España por debajo del umbral de la pobreza.
Rosa Diez, ha reivindicado, la necesidad para el país de conseguir que se produzca un cambio en la Ley Electoral, "para garantizar la igualdad del voto" y la devolución de las competencias de Educación al Estado porque "hacer 17 sistemas educativos ha sido una catástrofe".
La diputada contrastó "la tercera España" que aspira a representar con "las dos Españas enfrentadas", las del PSOE y el PP, a la que quiere defender "la libertad, la justicia y la igualdad para todos", vivan en la comunidad autónoma donde vivan.
UPyD presentará el 22 de mayo candidatos a las trece comunidades que celebran comicios y a 220 municipios, incluidas todas las capitales de provincia y 83 localidades mayores de 50.000 habitantes.