Torralba ha apuntado también que “con respecto al Consorcio 112 han generado un problema que no existía”. Como tal, ha recordado que “en el informe de la Intervención que se incluye en el Plan de Reequilibrio Financiero se especifica que el Consorcio 112 no sólo no tiene déficit, sino que tiene un superávit en la anualidad 2010 de 361.942 euros”. Así, ha continuado, “el problema es únicamente de liquidez, debido a que los Ayuntamientos no pagan su aportación porque están ahogados por las deudas que la Junta de Comunidades tiene con ellos y que no saben cuándo les va a pagar”.
Por lo tanto, ha expuesto, “el asunto se resuelve igual que lo hizo el año pasado la anterior Corporación socialista, que es inyectando dinero de la Diputación hasta que el Consorcio 112 tenga liquidez”. Así, ha reiterado que “ellos mismos han generado un problema que no existía en el Consorcio únicamente porque no les gusta el convenio colectivo y que los bomberos del 112 ganen lo mismo que los de Cuenca o los de otras Diputaciones”.
Sobre la residencia de Beteta, la portavoz socialista ha asegurado que “tampoco existe ningún problema”. Afirma que “como se trata de un convenio de coparticipación con la Junta, en el que ésta pagaba el 60% y la Diputación el 40% restante, la anterior Corporación paró las obras con un modificado de la obra principal hasta que la Junta se comprometiese a pagar su parte. Pero hay un presupuesto de 656.473,33 euros incorporado en la modificación de créditos que la Corporación anterior aprobó en el Pleno del 15 de abril de 2011 para que la residencia se finalizase”.
Eso sí, añade, “si la Corporación provincial ha tramitado o no esa coparticipación con la Junta es problema suyo y de la institución, pues ya llevan tres meses gobernando y parece que no se han enterado, que se creen que siguen en la oposición”.
Algo similar sucede con el Plan de Carreteras, sobre el que Torralba ha afirmado que “existe una modificación que fue aprobada por unanimidad en la Comisión Informativa de Obras del 17 de diciembre de 2010, es decir, también con el voto a favor del PP, de manera que no tienen más que aprobar el plan económico que presentó la UTE Conquense de Infraestructuras y que vincula esa modificación del Plan de Carreteras”. Por cierto que, ha matizado, “no son 200 millones de euros, sino 141 millones, resultado de la suma de 121 millones del Plan más los 20 millones de la modificación del Plan”.
Carmen Torralba no ha pasado tampoco por alto las reuniones que ha programado Benjamín Prieto en las cuatro comarcas de la provincia para hablar, según él, del Plan de Obras y Servicios, resaltando que “está claro que el presidente ‘popular’ sigue sin tener ganas de gestionar y prefiere empezar ya la campaña electoral desde su puesto institucional, porque todos los años anteriores la convocatoria de las normas para la participación de los municipios y entidades locales en la elaboración del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal se aprobaba en el Pleno del mes de noviembre”
“A partir de aquí –ha continuado- los Ayuntamientos presentaban sus obras y en diciembre se aprobaba provisionalmente el Plan. Luego en febrero éste se aprobaba definitivamente, cuando ya se sabía exactamente la aportación económica del Estado”. En este sentido, ha apuntado que “si ahora mismo el Presupuesto del Estado está prorrogado, implica que la aportación a los planes será la misma, salvo que el PP tenga pensado que si gana las elecciones del 20N aprobará un Presupuesto a primeros de año recortando esta aportación, porque otra cosa no tiene sentido”.
Por lo que respecta al Plan de Obras Menores y al Plan de Sostenibilidad, ha añadido, “no tiene sentido que no los aprueben, pues se elaboran con fondos exclusivamente de la Diputación”
También se ha referido la portavoz socialista al adelanto del Organismo Autónomo de Recaudación de 3,5 millones de euros en anticipos extraordinarios a Ayuntamientos de la recaudación de sus tributos. Sobre ello Torralba se ha dirigido a Prieto diciéndole que “a quién piensa engañar, pues esto está aprobado así en la normativa desde hace tiempo y es un trámite ordinario que realizan los Ayuntamientos año tras año con el organismo. ¿O es que piensan que han descubierto la pólvora?”