www.cuencanews.es
Edición testing    3 de febrero de 2025

sindicatos

12/12/2024@08:42:00
Los sindicatos CCOO, UGT y otros han exigido un acuerdo que garantice la calidad de la asistencia sanitaria para 74.000 empleados públicos en varias provincias. Realizaron concentraciones y advirtieron sobre medidas de presión si no se ofrece una solución, demandando mayor transparencia del Gobierno y las aseguradoras.

08/11/2024@13:53:37
La Confederación de Empresarios de Cuenca ha expresado su solidaridad con las víctimas de la DANA en Castilla-La Mancha, Valencia y Andalucía. Junto a los sindicatos CCOO y UGT, han mostrado apoyo a afectados, empresas y trabajadores, en un acto conjunto para analizar los daños causados por este fenómeno meteorológico.

28/10/2024@14:01:43
Los sindicatos UGT y CCOO han convocado una huelga masiva en el transporte de viajeros en Castilla-La Mancha, con un seguimiento del 100% en algunas ciudades, para exigir la jubilación anticipada de los conductores. A pesar de servicios mínimos abusivos, la protesta busca mejorar la seguridad vial y proteger a trabajadores y usuarios.

27/10/2024@23:42:26
Más de 80.000 conductores de autobuses en España iniciarán una huelga general por la jubilación anticipada debido a condiciones laborales riesgosas. Las manifestaciones se llevarán a cabo en varias ciudades de Castilla-La Mancha. La huelga, que incluye siete jornadas, afectará diversos servicios de transporte.

13/10/2024@12:20:12
Este sábado, la Plaza Mayor de Quintanar del Rey acogió una concentración en defensa de los derechos laborales de las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD). Los sindicatos CSIF y CCOO exigieron mejores salarios y condiciones laborales, denunciando la precariedad que afecta a este colectivo mayoritariamente femenino.

11/09/2024@14:21:58
El seguimiento de la huelga de docentes en Castilla-La Mancha es del 1,46%, según el Gobierno regional. Los sindicatos STE-CLM, CCOO y CSIF consideran que la participación es mayor y exigen mejoras laborales y educativas. La huelga busca visibilizar el descontento por las condiciones actuales en la educación pública.

07/09/2024@09:21:00
La patronal ACUTRANS-CEOE y los sindicatos CCOO y UGT han firmado un convenio colectivo para el Transporte de Mercancías por Carretera en Cuenca, con incrementos salariales del 5,5% para 2024 y 2025. También se mejoran permisos retribuidos y se abordan temas de discriminación y absentismo.

19/06/2024@18:39:38
Anpe de Cuenca respeta la huelga convocada para el inicio del curso escolar, aunque no la comparte porque considera que las demandas ya están incluidas en un acuerdo previo. El presidente de Anpe Cuenca, José Vicente Villalba, critica la falta de coherencia en las protestas y destaca los avances logrados en reducción de ratios y horas lectivas. A pesar de las buenas expectativas para el próximo curso, se preocupa por la baja matrícula en algunos colegios de Cuenca capital y sus posibles consecuencias en las plantillas futuras.

20/05/2024@11:34:26
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha propone un calendario escolar para el curso 2024/2025. Las clases comenzarán el 10 de septiembre de 2024 y finalizarán el 18 de junio de 2025. Se establecen descansos escolares entre trimestres y se considerarán días no lectivos las festividades oficiales y locales. El consejero destaca que la normativa se acordará con la comunidad educativa y los sindicatos.

18/05/2024@12:43:00
El consejero de Educación de Castilla-La Mancha afirma que no ha habido recortes en educación desde que el gobierno actual llegó al poder en 2015. Destaca la reducción de la ratio en Educación Infantil, las horas lectivas y la apertura de escuelas rurales. También menciona los Planes de Éxito Educativo y el incremento de políticas de inclusión. Los sindicatos convocaron una manifestación exigiendo mejores condiciones para el profesorado.

01/05/2024@19:00:00
El PSOE de Cuenca muestra su apoyo a los sindicatos en la manifestación del 1 de mayo, destacando los avances laborales logrados por el Gobierno socialista. Resaltan el aumento histórico del Salario Mínimo Interprofesional y la modificación del reglamento para elevar el mínimo exento del IRPF. El PSOE se marca como objetivos más empleo, más derechos y más convivencia. Alientan y valoran el trabajo de los sindicatos Comisiones Obreras y UGT en la provincia.
  • 1