www.cuencanews.es
Edición testing    20 de abril de 2025

SESCAM

17/05/2024@10:53:48
Alicia Gómez Saiz, a resident doctor in Ophthalmology at the Virgen de la Luz Hospital in Cuenca, Spain, has won first prize for best oral communication at the XIV Congress of the Ophthalmological Society of Castilla-La Mancha. Her presentation focused on a rare and difficult-to-treat orbital tumor and the innovative therapeutic alternatives used at the hospital. Gómez Saiz expressed her satisfaction with the recognition and the quality of her training at the hospital.

13/05/2024@08:48:52
Durante el mes de abril se llevó a cabo en Cuenca un taller dirigido a personas mayores que viven solas y sufren de soledad emocional. El objetivo era romper el aislamiento, prevenir enfermedades y promover la salud. Se abordaron temas como la movilidad y la prevención de accidentes en el hogar. También se realizaron actividades intergeneracionales con niños de dos colegios. Las impresiones fueron positivas y se espera repetir y ampliar el taller en el futuro.

11/05/2024@19:04:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha está dotando a los profesionales sanitarios de nuevas herramientas para mejorar la precisión y seguridad en la actividad quirúrgica. Se ha presentado un sistema robótico quirúrgico que permitirá realizar cirugías de reemplazo de cadera y rodilla con mayor precisión y técnicas menos invasivas, lo que beneficiará al paciente en su recuperación. El director gerente del SESCAM felicitó a los organizadores del congreso y destacó la implicación de los traumatólogos en su trabajo.

07/05/2024@14:07:13
La Gerencia del Área Integrada de Cuenca ha dado la bienvenida a 28 residentes que comenzarán su formación como especialistas en medicina. Se han cubierto plazas en diversas especialidades, tanto en el Hospital Virgen de la Luz como en los Centros de Salud del área sanitaria. El objetivo es seguir creciendo en formación para cubrir las necesidades del nuevo Hospital Universitario de Cuenca. Actualmente, hay un total de 120 residentes en formación en el área de Salud de Cuenca.

05/05/2024@13:49:12
La Gerencia del Área Integrada de Cuenca ha obtenido la certificación ISO 9001:2015 para once servicios y unidades del Hospital Virgen de la Luz, así como para el Centro de Transfusiones de Albacete y Cuenca. Esta certificación garantiza la calidad del servicio a través de la implantación de sistemas de gestión de calidad en las organizaciones. Además, se está trabajando en la certificación de nuevos servicios y procesos en Medicina Preventiva y Electromedicina, y se está implementando un sistema de gestión medioambiental en los centros de salud de Cuenca capital.

23/04/2024@14:20:53
La Gerencia del Área Integrada de Cuenca se ha sumado a la conmemoración del Día del Libro con actividades como "Recentando Libros" para los pacientes hospitalizados y una lectura compartida de obras literarias en el hospital. Además, se obsequió a los lectores que acudieron a los puntos de lectura habilitados.

21/04/2024@11:54:18
Sanidad ha licitado las obras de reforma y ampliación del Centro de Salud de Cardenete, en Cuenca, con un presupuesto de 1,7 millones de euros. El proyecto incluye la creación de un nuevo Punto de Atención Continuada, consultas médicas y enfermería, sala de espera y residencia para el personal sanitario. Las obras serán cofinanciadas por la Unión Europea.

14/04/2024@23:28:21
El Servicio de Medicina Interna del Hospital Virgen de la Luz en Cuenca ha actualizado conocimientos sobre la estrategia regional para la atención al paciente crónico complejo. Se están adoptando medidas para mejorar la capacidad resolutiva de Atención Primaria, remodelar la atención domiciliaria y fortalecer el papel de enfermería en la atención a los pacientes en riesgo. Se han creado las Unidades de Continuidad Asistencial de Pacientes Crónicos Complejos (UCAPI) para ofrecer una atención personalizada y coordinada entre los profesionales de Atención Primaria y el equipo multidisciplinar. El objetivo es evitar intervenciones innecesarias y mantener a los pacientes en su entorno. Esto ha llevado a una reducción en los ingresos hospitalarios.

05/04/2024@22:46:55
El futuro hospital de Cuenca ha completado la implementación de su servicio de Radiofísica y Protección Radiológica, según informó el Gobierno de Castilla-La Mancha. Este servicio será responsable del mantenimiento de equipos en toda la región y será clave para el tratamiento y cuidado de enfermedades oncológicas y neurológicas. Durante una visita al centro, se mostraron algunos de los equipos que estarán disponibles. Los permisos necesarios para su funcionamiento ya han sido tramitados.

03/04/2024@16:39:23
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha licitado la construcción de un nuevo centro de salud en Mota del Cuervo, con un presupuesto de más de 4,7 millones de euros. El centro beneficiará a más de 8.100 ciudadanos y contará con consultas médicas, área de pediatría, extracciones, rehabilitación y urgencias, entre otros servicios. El plazo para presentar ofertas finaliza el 6 de mayo.

02/04/2024@11:48:00
La doctora María Ángeles González Garrido, oftalmóloga del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, ha recibido el Premio "Evidencia" por su trabajo de investigación sobre la experiencia de los pacientes en la Unidad de Terapia Intravítrea. El estudio evaluó la opinión de los pacientes sobre el acceso a la unidad, la información recibida, el confort durante el tratamiento y otros aspectos. El objetivo fue mejorar el funcionamiento de la unidad y medir el impacto de realizar los tratamientos en el mismo día. La nueva sala equipada permite administrar inyecciones intravítreas para tratar diversas patologías oculares.

27/03/2024@10:59:40
El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca ha realizado los primeros procedimientos de denervación renal para pacientes con hipertensión arterial refractaria. Este programa multidisciplinar busca reducir la presión arterial y disminuir el riesgo de problemas graves de salud. Se espera que este tratamiento se incluya en la cartera de servicios del hospital.

26/03/2024@10:16:55
El programa de cribado de cáncer de cuello de útero en Castilla-La Mancha alcanzará a toda la población diana de mujeres entre 25 y 65 años. Se realizan citologías cada tres años en mujeres de 25 a 34 años, y se determina el Virus del Papiloma Humano y se realiza una citología en mujeres de 35 o más años. Se han realizado 247.219 citologías con un seis por ciento que requirió seguimiento. Se han detectado seis carcinomas, 244 lesiones de alto grado y 213 de bajo grado. El objetivo es detectar la enfermedad en fases iniciales para mejorar las posibilidades de curación.