www.cuencanews.es
Edición testing    3 de febrero de 2025

Museo de Cuenca

09/01/2025@10:40:03
El proyecto Creativ@s busca explorar la evolución del arte desde el arte rupestre hasta las expresiones contemporáneas. Con motivo del centenario de Gustavo Torner, se organizarán actividades educativas en dos museos, brindando a los estudiantes una comprensión integral de la creatividad y su valor histórico.

La muestra se inaugura el miércoles 8 de enero a las 18.30 horas

07/01/2025@22:44:22
El 8 de enero se inaugura en el Museo de Cuenca la exposición ‘La Huella Incierta’, una retrospectiva del artista José Ramón Bustos, que celebra 40 años de creación. La muestra destaca la belleza en lo humilde y la interacción entre pintura y escultura, utilizando materiales encontrados para explorar narrativas visuales.

30/09/2024@11:08:53
Del 1 al 15 de octubre, el Museo de Cuenca presenta la exposición "Arte a dos manos: mujeres y salud mental", que une a 27 artistas con personas con problemas de salud mental. Busca visibilizar desafíos femeninos en este ámbito y promover una nueva percepción sobre los trastornos mentales.

25/09/2024@20:12:38
El Museo de Cuenca, junto a la UIMP y otras instituciones, presenta la conferencia "Una mirada a la Edad del Hierro en Cuenca" el 26 de septiembre de 2024. Impartida por Magdalena Barril Vicente, explorará avances tecnológicos y cambios sociales en este periodo crucial para la provincia.

20/09/2024@10:26:26
El proyecto "Emomuseos. Museos emocionantes" une el Museo de Cuenca, el Museo de las Ciencias y el Museo Paleontológico para ofrecer una experiencia educativa innovadora en 2024-2025. A través de talleres y visitas temáticas, los estudiantes explorarán emociones vinculadas al aprendizaje, recibiendo reconocimientos por su participación.

12/09/2024@09:42:00
El Museo de Cuenca ofrecerá visitas guiadas gratuitas todos los domingos a las 12:00 y 13:00, organizadas por su Departamento de Didáctica. Los asistentes podrán explorar colecciones arqueológicas desde la Prehistoria hasta la Edad Moderna, disfrutando de un viaje cultural y emocional a través del tiempo.

10/09/2024@23:13:59
El Museo de Cuenca celebrará "La Noche del Patrimonio 2024" el 14 de septiembre, abriendo de 20:00 a 00:00 horas. Ofrecerá la actividad "Un Museo para tod@s", un recorrido didáctico sobre la historia local, seguido de una visita temática guiada gratuita. Se requiere reserva previa.

10/09/2024@23:06:25
El Ayuntamiento de Cuenca lanza la iniciativa ‘Coles Mateos’ para educar a los niños sobre la historia de la fiesta de San Mateo. Incluye actividades interactivas, como retos y un escape room, donde los colegios acumulan puntos para ganar rutas guiadas. Se busca continuidad en próximos años.

05/09/2024@23:57:07
El Museo de Cuenca celebrará "Cuenca Histórica: Tres Culturas, Una Ciudad 2024" con visitas guiadas gratuitas a su colección permanente el 8 de septiembre. Habrá dos pases, a las 12:00 y 13:00 horas, sin necesidad de reserva previa, destacando la herencia cultural cristiana, judía y musulmana.

23/05/2024@08:44:00
El Museo de Cuenca alberga una valiosa colección de materiales arqueológicos sin contexto, datados entre la Edad del Bronce y la Edad Media. El estudio se divide en grupos según su uso, incluyendo esculturas, objetos de adorno personal, utensilios de trabajo y elementos de construcción. Con esta publicación, el museo busca dar a conocer estos materiales y promover el conocimiento arqueológico en la provincia de Cuenca.

23/05/2024@10:45:46
Un total de 5.500 personas participaron en actividades organizadas por los museos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca para conmemorar el Día de los Museos. El Museo de Paleontología recibió 2.651 visitantes, el Museo de las Ciencias atrajo a 2.103 personas y el Museo de Cuenca recibió 706 visitas.

20/05/2024@23:15:30
El Museo de Cuenca presenta la exposición "El Quijote a través del Tiempo" hasta el 2 de junio. Más de 1.000 escolares han disfrutado de esta experiencia educativa que destaca la relevancia de "Don Quijote" y las ilustraciones de Gustave Doré. También se lanzó una novela juvenil relacionada con Cervantes y Doré. La exposición busca educar e inspirar a través de la interactividad y la innovación tecnológica. Los colegios pueden concertar visitas y talleres educativos en el museo.