Edición testing 3 de febrero de 2025
30/01/2025@14:10:04
La VI edición de ‘Despiertas, Mujeres, arte e Identidad’ se inicia este viernes, con plazo para presentar obras hasta el 16 de febrero. La muestra itinerante recorrerá Cuenca y otras localidades, promoviendo la igualdad a través del arte. Se otorgarán premios en diversas categorías y se fomentarán encuentros entre artistas y comunidades.
XIII Congreso regional del PSOE en Castilla-La Mancha
19/01/2025@14:27:02
La nueva Comisión Ejecutiva Regional del PSOE de Castilla-La Mancha, aprobada en el XIII Congreso en Toledo, es mayoritariamente femenina. Emiliano García-Page es el secretario general, acompañado por Marisol Herrero como presidenta y Cristina Maestre como vicesecretaria. La comisión incluye diversas secretarías enfocadas en áreas clave de la región.
17/01/2025@14:11:28
Las mujeres de Valera de Abajo (Cuenca) exigen igualdad en la fiesta de Moros y Cristianos, reclamando poder desfilar como moras y cristianas. Han recolectado 570 firmas en Change.org y buscan diálogo con los organizadores para cambiar una tradición que consideran obsoleta y excluyente.
17/01/2025@11:22:37
La subdelegada del Gobierno en Cuenca, M.ª Luz Fernández, participó en un minuto de silencio por el asesinato de una mujer de 39 años en Logroño, considerado crimen machista. En 2024, ya son 48 mujeres asesinadas por violencia de género en España, sumando 1.293 desde 2003.
11/01/2025@10:44:00
Ocho mujeres han completado con éxito un programa de recualificación en atención sociosanitaria en Villanueva de la Jara, impulsado por el Gobierno regional y el Ayuntamiento. Este curso, que costó 106.880 euros, busca formar a desempleadas para atender a personas dependientes, promoviendo oportunidades laborales en el sector.
03/01/2025@10:56:17
La Confederación de Empresarios de Cuenca se une a CECAM en la campaña ‘Únete: Las profesiones no tienen género’ para promover la incorporación de mujeres en sectores masculinizados. Se lanzarán una web, un vídeo y un informe sobre la realidad laboral femenina, buscando fomentar la igualdad en Castilla-La Mancha.
12/12/2024@22:44:28
El Gobierno de Castilla-La Mancha financia el Proyecto DAR Cuenca con 100.000 euros para impulsar el talento local femenino en el medio rural. La viceconsejera Carmen Teresa Olmedo destaca la importancia de crear redes artísticas y oportunidades para mujeres artistas, en línea con la Ley de Despoblación regional.
12/12/2024@14:01:14
La subdelegada del Gobierno en Cuenca, M.ª Luz Fernández, condenó el asesinato de María del Rosario por violencia de género durante un minuto de silencio. En 2024, ya son 44 mujeres asesinadas y 34 niños huérfanos. Se recuerda la disponibilidad de recursos para víctimas de violencia de género.
11/12/2024@14:51:37
La Diputación de Cuenca y CCOO presentan un proyecto sobre corresponsabilidad e igualdad, enfocándose en derechos laborales de conciliación. La exposición busca sensibilizar sobre la distribución equitativa de tareas en el hogar y trabajo, destacando la importancia del conocimiento de estos derechos para cerrar brechas laborales entre géneros.
03/12/2024@22:53:12
La subdelegada del Gobierno en Cuenca, M.ª Luz Fernández, participó en un minuto de silencio por el asesinato de Ana Leonor, víctima de violencia de género. En 2024, ya son 43 mujeres asesinadas y 32 menores huérfanos. Se recuerda la disponibilidad del teléfono 016 para apoyo a víctimas.
26/11/2024@23:08:10
Desde 2015, el Gobierno regional ha apoyado a 782 jóvenes agricultores en Cuenca con una inversión de 22,2 millones de euros. En la última convocatoria se presentaron 360 solicitudes. Las ayudas han aumentado y fomentan la incorporación de mujeres, que representan el 34% de las solicitudes. Diego Domínguez es un beneficiario destacado.
26/11/2024@23:04:00
El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, destacó en el acto del 25N que la violencia machista trasciende edades y clases sociales, siendo un riesgo mortal para las mujeres. Se presentaron cifras alarmantes de feminicidios y se enfatizó la necesidad de una sociedad igualitaria que proteja a las víctimas y luche contra esta violencia.
25/11/2024@12:04:00
CSIF se une al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con la campaña ‘#Todo por todas’, exigiendo una revisión del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y más recursos laborales para las víctimas. Propone medidas como delegados especializados y mayor financiación para combatir esta lacra social.
|
|
|