www.cuencanews.es
Edición testing    3 de febrero de 2025

morosidad

21/11/2024@19:03:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca informa que el período medio de pago en España alcanzó 80,2 días en junio, superando el límite legal de 60 días. Las grandes empresas tienen un promedio de 90,5 días. Esta morosidad genera una deuda comercial de 2.750 millones de euros, afectando inversiones y empleo.

26/08/2024@10:30:47
La Confederación de Empresarios de Cuenca aboga por priorizar a las pymes en decisiones políticas y económicas, destacando su papel crucial en el desarrollo. Solicitan reducir la regulación, combatir la morosidad y establecer un marco normativo claro para fomentar el crecimiento empresarial y mejorar la productividad.

19/07/2024@11:14:34
La Confederación de Empresarios de Cuenca solicita a las administraciones que consideren las necesidades empresariales en sus decisiones, ante la inestabilidad económica y el aumento de disoluciones. Rechazan medidas del Gobierno Central que perjudican a las empresas, abogando por soluciones en morosidad, burocracia y acceso al crédito.

09/07/2024@10:10:02
La Confederación de Empresarios de Cuenca lamenta el parón en la tramitación del Reglamento Europeo sobre morosidad, afectando a las empresas, especialmente las más pequeñas. CEPYME informa que la Unión Europea pospuso la aprobación debido a falta de acuerdo entre países. La morosidad impacta negativamente en la liquidez y competitividad de las empresas, siendo un problema generalizado en Europa.

22/04/2024@17:42:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca celebra los avances en la aprobación de un reglamento de morosidad por parte del Parlamento Europeo. Esto ayudará a combatir el problema de la morosidad en las empresas, especialmente en las pymes que tienen menos recursos y capacidad de negociación. Actualmente, la regulación existente no ha sido suficiente para reducir los retrasos en los pagos.

26/03/2024@20:44:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca busca una legislación europea homogénea sobre morosidad para garantizar la libre competencia. Se han trasladado análisis a la Comisión Europea para contar con reglas claras y homogéneas en todos los países miembros. Las pymes se ven afectadas por problemas de pago, lo que aumenta los gastos de financiación y limita su capacidad para invertir y competir.
  • 1