www.cuencanews.es
Edición testing    3 de febrero de 2025

exportaciones

23/01/2025@11:43:00
CEOE CEPYME Cuenca informa que las exportaciones en noviembre de 2024 han disminuido un 8,5% respecto al año anterior, consolidando un año problemático. A pesar de los esfuerzos empresariales y la colaboración con administraciones, factores como la inflación y crisis internacionales han afectado negativamente las ventas al exterior.

24/12/2024@13:30:36
CEOE CEPYME Cuenca reporta un aumento del 17,4% en las exportaciones de octubre de 2024 respecto al mismo mes de 2023. Sin embargo, el acumulado anual muestra una caída del 4,2%. Las importaciones crecen un 24,4%, lo que reduce el saldo comercial positivo en un 27,56%.

29/11/2024@08:04:00
CEOE CEPYME Cuenca informa que las exportaciones continúan en descenso, con una caída del 6,6% en los primeros nueve meses de 2024. Los sectores más afectados son alimentos y bienes de equipo. Aunque las importaciones han aumentado un 25,3%, el saldo comercial se reduce significativamente.

03/11/2024@09:00:00
En agosto de 2024, las exportaciones de Cuenca cayeron un 2,5% respecto al año anterior, alcanzando 60,6 millones de euros. En los primeros ocho meses, el descenso acumulado es del 6,6%. Las importaciones aumentaron un 28,4%, generando un saldo comercial negativo de 111 millones en comparación con el año anterior.

22/10/2024@14:20:07
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha y la Diputación de Cuenca presentaron un estudio sobre el impacto del cooperativismo agroalimentario en la provincia. Destacan su papel como motor económico, generando 1.583 empleos y contribuyendo al desarrollo rural, especialmente en municipios pequeños. La colaboración entre ambas entidades es fundamental para su éxito.

20/10/2024@07:42:00
Incarlopsa, empresa familiar de Castilla-La Mancha especializada en productos cárnicos porcinos, participará en SIAL París 2024 del 19 al 23 de octubre. Presentará su oferta de cerdo ibérico y Duroc, destacando su crecimiento en exportaciones, que alcanzan un 28,5% en facturación y representan el 15% de sus ventas totales.

17/10/2024@09:45:29
La Asociación de Cargadores de España celebra el 18 de octubre en Valencia una jornada sobre la infraestructura ferro-portuaria y su impacto en la economía de Cuenca. Expertos discutirán su papel en el desarrollo logístico, buscando impulsar la economía local y combatir la despoblación en la región.

10/10/2024@22:50:14
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, visitó a seis empresas conquenses en la feria Fruit Attraction en Madrid. Destacó el éxito del stand de Mercajara y el crecimiento del sector agroalimentario local, que representa el 63,9% de las exportaciones, con 312,6 millones de euros facturados en 2024.

23/09/2024@12:00:00
En julio de 2024, las exportaciones de Cuenca alcanzaron 72 millones de euros, un aumento del 7,8% respecto al año anterior. Sin embargo, de enero a julio, las exportaciones cayeron un 7,1%. Las importaciones crecieron un 33%, reduciendo el saldo comercial en un 40,52%.

26/08/2024@11:06:19
Las exportaciones de Cuenca han caído un 9,9% en el primer semestre de 2024, alcanzando 397,5 millones de euros. Este descenso se debe a conflictos internacionales y alta inflación. Alimentos y bebidas y bienes de equipo son los sectores más afectados, mientras que las importaciones han aumentado un 33,9%.

07/08/2024@23:32:36
El sector agroalimentario es crucial para la economía de Castilla-La Mancha, generando el 18% del PIB y casi 90,000 empleos. La empresa Incarlopsa destaca por su crecimiento y compromiso con el medio rural, aumentando su plantilla y exportaciones. El Gobierno apoya este sector con ayudas para modernización y sostenibilidad.

29/07/2024@10:04:00
Las exportaciones de Cuenca siguen cayendo en 2024, con un descenso del 8% respecto al año anterior. La inflación y conflictos internacionales afectan la competitividad. Aunque las importaciones han crecido un 39,6%, el saldo comercial se reduce significativamente, pasando de 193,5 millones a 96,1 millones de euros.

27/06/2024@09:03:00
Las exportaciones de la provincia de Cuenca muestran una leve mejoría en abril, aunque no son suficientes para superar los datos globales. Las ventas a otros países han disminuido en el primer trimestre de 2024, especialmente en el sector de bienes de equipo. A pesar de un ligero crecimiento en alimentos y bebidas, el saldo comercial ha disminuido significativamente debido al aumento de las importaciones.

09/05/2024@09:09:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha celebra el 35 Aniversario de los Premios Gran Selección Campo y Alma, que reconocen los alimentos de calidad producidos en la región. En la gala de entrega de premios se destacó la importancia de las cooperativas y empresas que transforman los productos bajo la marca de garantía Campo y Alma. Se entregaron galardones en diferentes categorías, incluyendo vinos, quesos, aceite de oliva, miel, azafrán y otros alimentos. También se premió a empresas destacadas en producción ecológica, venta directa y elaboración de productos de carne de caza.