Edición testing 3 de febrero de 2025
29/01/2025@00:06:43
Castilla-La Mancha cerró 2024 con la mayor ocupación histórica en diciembre y la tasa de paro más baja en 16 años, con 122.600 desempleados. Desde 2015, se han creado 190.500 empleos y la tasa de paro juvenil ha disminuido significativamente, destacando avances en el mercado laboral regional.
11/01/2025@10:44:00
Ocho mujeres han completado con éxito un programa de recualificación en atención sociosanitaria en Villanueva de la Jara, impulsado por el Gobierno regional y el Ayuntamiento. Este curso, que costó 106.880 euros, busca formar a desempleadas para atender a personas dependientes, promoviendo oportunidades laborales en el sector.
07/01/2025@13:39:38
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha cerrado el programa RECUAL en Buendía, con una inversión de 106.880 euros, beneficiando a ocho desempleados en el sector de la construcción. Este programa combina formación y trabajo en proyectos sociales, promoviendo la recualificación profesional y el autoempleo para facilitar la inserción laboral.
03/12/2024@13:50:49
En noviembre, Castilla-La Mancha experimentó una notable reducción del desempleo, alcanzando 128.424 parados, y un aumento en la afiliación a la Seguridad Social, con más de 1.000 nuevos empleos creados. Estos datos reflejan la cifra más baja de paro en 17 años y el récord histórico en afiliaciones para este mes.
21/11/2024@13:17:22
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, resalta el éxito de la colaboración público-privada en la reducción del desempleo y el crecimiento empresarial. Con un centro de empresas completamente ocupado y un aumento poblacional sostenido, destaca la importancia de continuar esta dinámica para futuros resultados positivos.
23/10/2024@12:43:00
UGT Castilla-La Mancha organizó en Cuenca un foro sobre Apoyo Activo al Empleo, dirigido a asesorar a personas desempleadas, especialmente mujeres y jóvenes. Se destacó la importancia de escuchar sus demandas y mejorar la información sobre ayudas laborales, así como la colaboración entre sindicatos, empresas y el gobierno regional.
07/10/2024@22:32:11
La situación laboral en España es preocupante, con alto desempleo y precariedad. La iniciativa Iglesia por un Trabajo Decente (ITD) denuncia estas condiciones y aboga por un trabajo digno como derecho fundamental. En su décimo aniversario, ITD destaca la necesidad de justicia social y sostenibilidad, promoviendo acciones comunitarias para mejorar las condiciones laborales.
03/09/2024@10:30:58
En agosto, Cuenca registró un aumento de 68 desempleados, alcanzando un total de 9.065. Castilla-La Mancha vio un incremento de 683 parados y una caída de 6.719 afiliados a la Seguridad Social. En comparación con el año pasado, el paro disminuyó en 6.124 personas y se crearon más empleos.
30/07/2024@14:00:45
Más de 530 personas desempleadas en Cuenca han conseguido empleo gracias al Programa de Apoyo Activo al Empleo del Gobierno regional, que ha invertido más de 4,5 millones de euros. Además, se han implementado programas RECUAL para mejorar la empleabilidad y realizar proyectos sociales en Villagarcía del Llano.
26/07/2024@14:04:37
La CEOE CEPYME Cuenca informa que en el segundo trimestre de 2024, el desempleo en la provincia ha disminuido un 24,83%, con 11.200 parados. Además, la ocupación ha aumentado en 1.400 personas trimestralmente y en 4.500 interanualmente, alcanzando un total de 87.800 ocupados.
06/05/2024@11:04:37
CEOE CEPYME Cuenca informa a los empresarios sobre las nuevas normas de cotización para 2024. Se establecen tipos y bases para la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional. No hay cambios en los tipos de cotización del régimen general, excepto en el Mecanismo de Equidad Intergeneracional. Las bases mínimas se sitúan en 1.323 euros en el régimen general.
18/04/2024@12:04:00
Según la senadora Carmen Torralba, desde que el PSOE gobierna a nivel nacional, regional y provincial, la provincia de Cuenca ha mejorado en términos de empleo y afiliaciones a la Seguridad Social. El desempleo ha disminuido en más del 4%, pasando de un 15,21% en 2018 a un 11,30% en el último trimestre de 2023. Además, las afiliaciones a la Seguridad Social han aumentado y se han producido subidas importantes en el Salario Mínimo Interprofesional y las pensiones de jubilación. El objetivo de los socialistas es luchar contra las desigualdades para brindar oportunidades y dignidad a todos.
|
|
|