www.cuencanews.es
Edición testing    9 de febrero de 2025

CEPYME

15/07/2024@08:00:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca solicita al Parlamento Europeo corregir el exceso de normativa para potenciar el crecimiento económico y el bienestar. Piden reglas claras, eliminación de sobrerregulación, definición única de pymes, captación de talento y equilibrio en políticas de sostenibilidad. También abogan por apoyar a empresas en zonas despobladas.

10/07/2024@18:42:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca destaca la alta producción normativa en España, generando una burocracia que perjudica la competitividad empresarial. En 2023, se publicaron casi tres normas diarias a nivel estatal y autonómico, sumando un total de 945. A pesar de la disminución del 19,6% en comparación con 2022, sigue siendo uno de los años con mayor producción normativa de la última década. A nivel europeo, se adoptaron 2.180 actos jurídicos en 2023.

09/07/2024@10:10:02
La Confederación de Empresarios de Cuenca lamenta el parón en la tramitación del Reglamento Europeo sobre morosidad, afectando a las empresas, especialmente las más pequeñas. CEPYME informa que la Unión Europea pospuso la aprobación debido a falta de acuerdo entre países. La morosidad impacta negativamente en la liquidez y competitividad de las empresas, siendo un problema generalizado en Europa.

29/06/2024@08:43:00
La CEOE CEPYME Cuenca lamenta la aprobación del Decreto-Ley que prioriza los convenios colectivos autonómicos y provinciales, afectando la unidad de mercado nacional. Critican la intervención en las relaciones laborales sin consulta previa, vulnerando acuerdos anteriores y la autonomía de las partes. Destacan la importancia de mantener la unidad de mercado para la competitividad europea y española.

18/06/2024@13:43:02
El sector del comercio es vital para la economía española por su contribución al PIB y al empleo. En el IV Encuentro Comercio CEOE-C4 se destacó su importancia como sector estratégico y servicio indispensable. Se identificaron retos como la digitalización, sostenibilidad y reducción de la carga burocrática para apoyar a las empresas en su crecimiento.

09/06/2024@10:00:00
La CEOE CEPYME Cuenca pide una política económica que no afecte a la productividad para mantener el crecimiento económico. El PIB del primer trimestre muestra un aumento del 0,7% y una variación interanual del 2,4%. Advierten que las tensiones geopolíticas y la debilidad de la economía europea podrían afectar esta tendencia. La inversión empresarial repunta un 3,7% y se observa una evolución positiva en la mayoría de los sectores. Los costes laborales siguen creciendo.

03/06/2024@09:59:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca se une a las propuestas presentadas por CEOE para potenciar la competitividad en la Unión Europea. Las propuestas incluyen establecer un marco regulatorio coherente, completar el mercado único, impulsar la inversión y la transición verde, consolidar la digitalización y fomentar la innovación, promover el diálogo social y el empleo, fortalecer las relaciones comerciales internacionales y posicionar a España en la Unión Europea.

20/05/2024@10:04:00
La CEOE CEPYME de Cuenca lamenta que la reforma de la protección asistencial por desempleo se haya firmado sin tener en cuenta el diálogo social entre los agentes sociales. Consideran que solo se ha llevado a cabo un proceso de consulta y no se ha contado con la participación de los empresarios. Además, destacan que la propuesta carece de memoria económica y creen que la firma responde más a una estrategia política que a un acuerdo real. A pesar de esto, siguen apostando por el diálogo social y la negociación para alcanzar objetivos comunes.

07/05/2024@10:29:55
CEOE CEPYME Cuenca ha informado a las empresas sobre las ayudas para mejorar la accesibilidad en viviendas de Castilla-La Mancha. Las subvenciones pueden cubrir hasta el 60% o incluso el 90% del costo de las actuaciones, dependiendo de si hay personas con discapacidad o mayores de 65 años en la vivienda. Las actuaciones subvencionables incluyen la instalación de ascensores, rampas y dispositivos de accesibilidad, así como elementos de información y comunicación. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 1 de julio de 2024.

06/05/2024@11:04:37
CEOE CEPYME Cuenca informa a los empresarios sobre las nuevas normas de cotización para 2024. Se establecen tipos y bases para la Seguridad Social, desempleo, protección por cese de actividad, Fondo de Garantía Salarial y formación profesional. No hay cambios en los tipos de cotización del régimen general, excepto en el Mecanismo de Equidad Intergeneracional. Las bases mínimas se sitúan en 1.323 euros en el régimen general.

08/04/2024@09:43:00
CEOE CEPYME Cuenca ha destacado la importancia de que el sector industrial se conecte a la red eléctrica para impulsar su actividad y crecimiento. Han solicitado al Gobierno de España que atienda estas peticiones para fortalecer la industria en la economía. Además, consideran fundamental adaptar las infraestructuras a las necesidades de los polígonos y empresas, en línea con la transición ecológica y la digitalización. También subrayan la importancia de apostar por la I+D+i y nuevos proyectos industriales, y aprovechar la electricidad renovable para potenciar la industria en la provincia. CEOE destaca que las empresas españolas serán clave en la transición energética y es vital que puedan acceder a la ventaja competitiva de las energías renovables.