www.cuencanews.es
Edición testing    3 de febrero de 2025

CEOE CEPYME

04/09/2024@10:04:00
El proyecto Invierte en Cuenca apoya a Panadería y Dulcería La Borboletta, que ha renovado un local en el centro de la ciudad. Ofrecen productos artesanales de calidad, incluyendo opciones veganas y sin gluten, y colaboran con asociaciones locales. Su horario es de lunes a sábado, de 7 a 15 horas.

03/09/2024@20:11:11
La Asociación de Empresarios de la Construcción de Cuenca solicita una nueva Ley del Suelo en España para abordar la escasez de vivienda. Propone aumentar la oferta de suelo y reforzar la colaboración público-privada, además de un Pacto de Estado sobre la Vivienda con respaldo parlamentario.

03/09/2024@18:42:00
CEOE CEPYME Cuenca critica las declaraciones de Esther Peña del PSOE, que comparó el pacto fiscal de Cataluña con las ayudas a provincias despobladas. Consideran que refleja desconocimiento y confunde a la opinión pública. Ofrecen su apoyo para aclarar la situación de despoblación en Cuenca y la naturaleza de estas ayudas.

01/09/2024@09:00:00
El miércoles, CEOE CEPYME Tarancón organizará una jornada sobre permisos laborales y conciliación de la vida personal y laboral, abordando novedades de la reforma laboral. La charla, con aforo limitado, incluirá información sobre permisos como paternidad y maternidad, y cambios en la legislación vigente. Inscripciones necesarias.

29/08/2024@10:07:05
CEOE CEPYME Cuenca informa sobre subvenciones para contratar oficios en riesgo de desaparición. Las empresas pueden solicitar ayudas a través de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha hasta el 15 de noviembre de 2024, con diferentes líneas de apoyo para contratos formativos y contratación indefinida.

28/08/2024@10:18:32
La Confederación de Empresarios de Cuenca informa sobre un leve descenso poblacional en la provincia, con 198,648 habitantes en julio de 2024. Aunque los datos son provisionales, se destaca la necesidad de intensificar las medidas contra la despoblación y fomentar la creación de empresas para fijar población.

27/08/2024@10:53:46
CEOE CEPYME Cuenca apoya el acuerdo de CEOE y CEPYME sobre Seguridad Social, que moderniza la jubilación en España. Este pacto, alcanzado con el ministerio y sindicatos, busca adaptarse a los retos económicos actuales y prioriza la salud laboral, destacando la importancia del diálogo social para el bienestar ciudadano.

27/08/2024@10:34:20
El proyecto Invierte en Cuenca apoya a Le Pompon Bleu Events, una empresa de eventos y floristería en Tarancón, brindando asesoramiento y seguimiento. Esta iniciativa, impulsada por CEOE CEPYME Cuenca con el apoyo de la Diputación Provincial, busca fomentar nuevas empresas e inversiones en la región.

26/08/2024@11:06:19
Las exportaciones de Cuenca han caído un 9,9% en el primer semestre de 2024, alcanzando 397,5 millones de euros. Este descenso se debe a conflictos internacionales y alta inflación. Alimentos y bebidas y bienes de equipo son los sectores más afectados, mientras que las importaciones han aumentado un 33,9%.

26/08/2024@10:30:47
La Confederación de Empresarios de Cuenca aboga por priorizar a las pymes en decisiones políticas y económicas, destacando su papel crucial en el desarrollo. Solicitan reducir la regulación, combatir la morosidad y establecer un marco normativo claro para fomentar el crecimiento empresarial y mejorar la productividad.

23/08/2024@10:29:58
La Asociación de Comercio y CEOE CEPYME Cuenca informan sobre la jornada laboral durante las ferias de San Julián. Según el convenio colectivo, se trabajarán tres tardes entre el 26 de agosto y el 1 de septiembre, con compensaciones voluntarias. Esta normativa aplica a todos los comercios de la provincia.

24/08/2024@07:00:00
CEOE CEPYME Cuenca informa sobre la ampliación de ayudas del Kit Digital para pequeñas empresas, aumentando el apoyo a 3.000 euros para aquellas con 0 a 3 empleados. Las solicitudes deben presentarse electrónicamente antes del 31 de octubre, firmadas por el solicitante o su representante autorizado.

25/08/2024@09:04:00
CEOE CEPYME Cuenca aboga por una visión positiva del turismo, destacando su importancia económica. Lamenta imágenes negativas hacia los turistas y propone una hoja de ruta nacional para fortalecer el sector. Además, enfatiza la necesidad de atraer talento y mejorar infraestructuras para mantener la competitividad turística en España.