www.cuencanews.es
Edición testing    4 de febrero de 2025

CEOE CEPYME

18/04/2024@23:18:22
Más de cien personas y representantes de todas las administraciones han apoyado a las mujeres empresarias de la provincia de Cuenca en la entrega de los II Premios Mujeres Empresarias. Los galardones reconocieron el papel de estas mujeres como dinamizadoras de la economía y generadoras de bienestar.

18/04/2024@10:28:52
La Asociación de Libreros de Cuenca y CEOE CEPYME Cuenca celebrarán el Día del Libro en la plaza de la Hispanidad el 23 de abril. Las librerías ofrecerán un descuento del 10% en sus ejemplares, acompañados por puestos de venta de rosas. Además, habrá actividades como cuentacuentos, talleres astronómicos y firmas de libros. El evento busca promover las ventas y visibilizar el trabajo de las librerías.

16/04/2024@10:04:45
Las organizaciones empresariales de Cuenca, Soria y Teruel se han reunido con Jorge Pueyo, diputado y portavoz de Reto Demográfico del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar, para presentar propuestas de mejora en las ayudas al funcionamiento de estas provincias. Solicitan elevar las ayudas hasta el 20% de los costes laborales y trabajar conjuntamente en la elaboración de un Real Decreto. Las actuales ayudas son consideradas insuficientes y se pide eliminar las diferencias entre empresas nuevas y existentes, así como incluir a los trabajadores autónomos en las reducciones sin límite temporal. Pueyo respalda estas peticiones y planea presentar una propuesta antes del verano.

15/04/2024@13:59:40
El Ayuntamiento de Tarancón y CEOE CEPYME Tarancón han firmado un convenio para impulsar la actividad comercial en la localidad. Se destinarán 10.000 euros a campañas como la vuelta al cole y Navidad, se distribuirán bolsas reutilizables y se organizarán jornadas informativas sobre el uso de redes sociales. El alcalde destacó la importancia del comercio para el desarrollo económico y generación de empleo, mientras que el presidente de CEOE CEPYME Tarancón resaltó la necesidad de apoyar a los pequeños comercios.

13/04/2024@10:51:50
A pesar de una ligera disminución en marzo, la inflación interanual en la provincia de Cuenca sigue siendo alta, superando el 2% establecido como inflación controlada. Todos los subsectores han experimentado aumentos en el último año. La preocupación radica en las dificultades financieras para las familias y empresas si los precios no se moderan. El índice de precios al consumo muestra un aumento del 3,1%, siendo los sectores más inflacionistas el vestido y calzado, seguido de la enseñanza. Aunque hay indicios de moderación en marzo, algunos sectores estratégicos muestran pequeñas caídas. En general, se espera que la inflación termine el año en torno al 1,2%.

08/04/2024@09:43:00
CEOE CEPYME Cuenca ha destacado la importancia de que el sector industrial se conecte a la red eléctrica para impulsar su actividad y crecimiento. Han solicitado al Gobierno de España que atienda estas peticiones para fortalecer la industria en la economía. Además, consideran fundamental adaptar las infraestructuras a las necesidades de los polígonos y empresas, en línea con la transición ecológica y la digitalización. También subrayan la importancia de apostar por la I+D+i y nuevos proyectos industriales, y aprovechar la electricidad renovable para potenciar la industria en la provincia. CEOE destaca que las empresas españolas serán clave en la transición energética y es vital que puedan acceder a la ventaja competitiva de las energías renovables.

26/03/2024@20:44:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca busca una legislación europea homogénea sobre morosidad para garantizar la libre competencia. Se han trasladado análisis a la Comisión Europea para contar con reglas claras y homogéneas en todos los países miembros. Las pymes se ven afectadas por problemas de pago, lo que aumenta los gastos de financiación y limita su capacidad para invertir y competir.

17/03/2024@08:03:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca ha analizado los últimos datos publicados por el Indicador CEPYME sobre situación de las Pymes Españolas que desvela un escenario de dificultad para estas pequeñas empresas.