www.cuencanews.es
Edición testing    20 de abril de 2025

ceat cuenca

La Asociación Intersectorial de Autónomos de la provincia de Cuenca apunta que, pese a que los dos últimos meses han sido positivos, todavía nuestra provincia se situaba en el mes de marzo por debajo en trabajadores por cuenta propia de lo registrado en este mes de 2017.

21/05/2018@11:10:50

La Asociación Intersectorial de Autónomos de la provincia de Cuenca señala que los últimos datos de la Seguridad Social en noviembre indican que hay 169 autónomos menos en la provincia que en el mismo mes de 2016.

10/01/2018@14:25:45

La Asociación Intersectorial de Autónomos de la provincia de Cuenca indica que estas medidas son positivas para el trabajador por cuenta propia y pide que se sigan tomando decisiones de este tipo para permitir la viabilidad de muchos de estos empresarios.

02/01/2018@11:34:40

La Asociación Intersectorial de Autónomos de la provincia de Cuenca indica que este dato es preocupante porque es fundamental la creación de empresas para salir de la crisis y en este mes de octubre hay 108 autónomos menos que los que se contabilizaban el año pasado en la Seguridad Social

18/11/2017@11:50:27

La Asociación Intersectorial de Autónomos de la provincia de Cuenca señala que esta legislación de reciente aprobación por unanimidad incluye aspectos como la extensión de la tarifa plana de 50 euros a un año que deben ir en favor de la viabilidad del trabajador por cuenta propia.

31/07/2017@14:16:11
CEAT Cuenca considera positivas algunas medidas que se han incluido en la Ley de Medidas Urgentes al Trabajo Autónomo recientemente aprobada por unanimidad en el Congreso de los Diputados.

En este sentido, apunta que de cara a la viabilidad de los autónomos es positivo que se extienda la tarifa plana de cincuenta euros a un año, potenciando de este modo el trabajo por cuenta propia y haciéndolo más viable.

En el mismo sentido, consideran positivos incentivos como las desgravaciones en los gastos de manutención diaria de los autónomos, restando la presión fiscal.

En este sentido, CEAT Cuenca indica que son medidas que se han solicitado tradicionalmente desde la organización y que son importantes para revitalizar a unos empresarios que son la base del tejido productivo de la provincia de Cuenca.

La nueva ley también contempla algunas deducciones de los gastos de suministros que tienen que soportar los autónomos como los de agua, luz, electricidad y telefonía.

Asimismo, esta legislación permite compatibilizar el cien por cien del trabajo por cuenta propia con la pensión del autónomo y reduce los cargos por retrasos en los pagos a la Seguridad Social.



Otros aspectos
Eso sí, pese a considerar positivas algunas medidas, la Asociación Intersectorial de Autónomos de la provincia de Cuenca señala que faltan algunos aspectos importantes como la cotización por ingresos reales o incluso la obligación cuando los ingresos no lleguen al salario mínimo.

Asimismo se pide que se aminore la presión fiscal y que las administraciones sigan luchando contra aspectos que dañan a las empresas como la economía sumergida y la competencia desleal.