Edición testing 3 de febrero de 2025
01/12/2024@12:35:07
Los trabajadores del Museo de las Ciencias y el Museo Paleontológico en Cuenca enfrentan precariedad laboral y salarial, denunciada por CCOO del Hábitat. A pesar de 25 años de abandono, exigen a la Fundación Impulsa condiciones dignas y reconocimiento profesional, advirtiendo que podrían iniciar movilizaciones si no se toman medidas.
28/11/2024@13:37:35
El ciberacoso ha crecido con el uso de tecnologías y redes sociales, afectando especialmente a jóvenes. Durante una jornada organizada por CCOO CLM, se ofrecieron herramientas para combatirlo y se discutieron sus formas, detección y prevención. El aumento de denuncias refleja la urgencia de abordar esta problemática social.
22/11/2024@11:34:20
La Federación de Servicios de CCOO prevé para la campaña de ofertas de este final del año, la creación de al menos 71.000 puestos de trabajo a nivel estatal, de los cuales, más de 1.000 responden a necesidades en Castilla-La Mancha. Se prevé un porcentaje alarmante de contratación fijo-discontinua en el comercio mayorista, mientras que en el comercio minorista la alerta sigue estando sobre el empleo temporal y la contratación a tiempo parcial. Por lo tanto, no se garantiza la estabilidad de las plantillas, ni se consolidan las contrataciones, finalizadas las campañas.
21/11/2024@13:30:55
Más de 9.000 trabajadores del sector cárnico en Castilla-La Mancha se unirán a movilizaciones convocadas por CCOO y otros sindicatos para presionar a la patronal en la negociación colectiva. La mediación previa a la huelga está programada para el 21 de noviembre, buscando un acuerdo justo tras el aumento de beneficios del sector.
16/11/2024@11:10:24
CCOO de Castilla-La Mancha invita a jóvenes a participar en un concurso sobre prevención de riesgos laborales, presentando trabajos gráficos. El objetivo es conocer su percepción sobre seguridad laboral ante nuevos desafíos. Se premiarán cuatro propuestas y el plazo para enviar materiales finaliza el 20 de diciembre.
06/11/2024@10:50:59
Se ha firmado un convenio provincial de comercio en Castilla-La Mancha, vigente hasta finales de 2024, que incluye una subida salarial del 3% y medidas para adaptar la normativa laboral. El objetivo es evitar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores mientras se concretan cambios a nivel nacional.
01/11/2024@09:03:00
CCOO CLM celebra la inauguración del primer centro de producción de Sumitomo Electric Bordnetze en Cuenca, que fabricará mazos de cables para vehículos eléctricos y generará hasta 350 empleos. El sindicato destaca la importancia de este proyecto para reindustrializar la región tras el cierre de Gamesa.
30/10/2024@12:37:00
Trabajadores y sindicatos CCOO, CSIF y CIG se concentraron en Cuenca para exigir el cumplimiento de un acuerdo de 2023 sobre Recursos Humanos en la Administración del Estado. Denuncian exceso de trabajo y falta de medios, pidiendo mejoras en condiciones laborales y cumplimiento de compromisos firmados por la Secretaría de Estado.
20/10/2024@15:08:52
Este sábado, en Quintanar del Rey, se realizó una concentración apoyada por CSIF y CCOO para exigir mejoras salariales y laborales para las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio. Si no se convoca una Mesa de Negociación, se planea una huelga el 4 de noviembre por condiciones dignas.
13/10/2024@12:20:12
Este sábado, la Plaza Mayor de Quintanar del Rey acogió una concentración en defensa de los derechos laborales de las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD). Los sindicatos CSIF y CCOO exigieron mejores salarios y condiciones laborales, denunciando la precariedad que afecta a este colectivo mayoritariamente femenino.
10/10/2024@14:02:41
Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha organizó una jornada en Toledo sobre riesgos psicosociales y salud laboral, destacando que muchas empresas no los evalúan, lo que incrementa el estrés y otras patologías. Se reclama a gobiernos y patronales la inclusión de estos riesgos en la gestión preventiva para mejorar la salud mental de los trabajadores.
07/10/2024@23:00:28
Con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, Comisiones Obreras de Cuenca exige democratizar las relaciones laborales y garantizar derechos fundamentales. La secretaria general, M.ª José Mesas, denuncia la represión del sindicalismo y la falta de derechos laborales en muchos países, abogando por la paz y la reducción de la jornada laboral.
26/09/2024@13:57:45
Paco de la Rosa (CCOO CLM) y Patricia Ruiz (UGT CLM) demandan en Ciudad Real la reducción de la jornada laboral, beneficiando a 13 millones de trabajadores. Argumentan que mejora la salud, igualdad y productividad. Critican a la patronal por su resistencia y exigen responsabilidad en las negociaciones laborales.
|
|
|