www.cuencanews.es
Edición testing    3 de febrero de 2025

cambio climático

09/01/2025@13:50:40
La Diputación de Cuenca destinará 100.000 euros en 2025 para elaborar planes de prevención de emergencias ante inundaciones en pueblos de alto riesgo. El presidente, Álvaro Martínez Chana, subraya la importancia de anticiparse a desastres naturales y mejorar respuestas y medidas post-evento, considerando el impacto del cambio climático.

23/12/2024@13:49:25
El Ayuntamiento de Cuenca aprobó por unanimidad solicitar una subvención para mejorar la eficiencia del ciclo urbano del agua, con un presupuesto de 2,3 millones de euros. También se firmó un convenio con la Diputación para la prevención de incendios y se modificó el impuesto sobre vehículos para bonificar a los no contaminantes.

04/12/2024@23:05:55
Colectivos de Cuenca presentan un plan alternativo para la Zona de Bajas Emisiones, priorizando mejoras en transporte público y movilidad activa sin restricciones drásticas. Buscan cumplir con la Ley de Cambio Climático y mejorar la calidad del aire, destacando la necesidad de alternativas sostenibles para evitar el rechazo social a las medidas actuales.

Las Ciudades Patrimonio de la Humanidad aprueban el nuevo plan estratégico

11/11/2024@11:00:00

10/11/2024@07:00:00
CEOE CEPYME Cuenca organizó una jornada telemática sobre la transición energética y el CO2 en el transporte, destacando su importancia para las empresas y el medio ambiente. Alfredo Sánchez Vicente, experto en movilidad, presentó el contexto normativo y soluciones para cumplir los objetivos de reducción de emisiones en el sector.

04/11/2024@11:00:00
CEOE CEPYME Cuenca organizará el 7 de noviembre una jornada online sobre transporte por carretera y movilidad sostenible, enfocada en la transición energética y reducción de CO2. Contará con Alfredo Sánchez Vicente como ponente, quien abordará el estado actual del sector y soluciones para cumplir objetivos europeos.

30/10/2024@19:00:00
El I Congreso de Retos Ambientales en Castilla-La Mancha destacó la necesidad de integrar la educación ambiental en políticas sostenibles. El presidente del COAMBCLM, Sergio Velasco, enfatizó el compromiso regional con la protección del medio ambiente y la importancia de cambiar mentalidades para enfrentar desafíos ecológicos actuales.

16/10/2024@14:12:59
El Ayuntamiento de Cuenca presentó proyectos de bioeconomía forestal apoyados por la Fundación Biodiversidad. Se destacan nueve iniciativas en Castilla-La Mancha, con un total de 97 millones de euros en ayudas. Estos proyectos buscan promover la gestión forestal sostenible y contribuir a la transición ecológica en la región.

15/10/2024@11:25:40
Los centros educativos y entidades pueden inscribirse en actividades gratuitas de educación ambiental ofrecidas por la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha. Estas incluyen programas sobre cambio climático, biodiversidad y sostenibilidad, disponibles para diferentes niveles educativos y públicos. Más información en su página web oficial.

20/09/2024@07:00:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca resalta el compromiso de las empresas para reducir su huella de carbono, con una meta de disminuir emisiones en más del 11% entre 2024 y 2026. Esto forma parte del proyecto ‘Fomento de la Circularidad’ en colaboración con el Gobierno regional.

11/09/2024@18:00:00
La UCLM ha reanudado su presencia en Puertollano con el curso de verano sobre sostenibilidad energética, abordando el cambio hacia energías verdes. El rector destacó el compromiso de la universidad con la descarbonización y la sostenibilidad, mientras expertos evaluaron desafíos y oportunidades del nuevo modelo energético en la región.

09/09/2024@17:00:00
La agricultura enfrenta retos como la escasez de jóvenes y agua para cultivos, celebrando su Día Mundial. En España, el envejecimiento de la mano de obra y el cambio climático agravan la situación. Organizaciones agrarias piden políticas de relevo generacional y soluciones para asegurar la sostenibilidad del sector.

08/09/2024@08:00:00
Este verano, 36 municipios de Cuenca participaron en el Programa Estival de Educación Ambiental del Gobierno de Castilla-La Mancha. La iniciativa, que incluye actividades como un cuentacuentos y una obra teatral, busca concienciar sobre retos ambientales, especialmente entre niños, y concluirá el 12 de septiembre.

06/08/2024@23:01:39
La comunidad de vecinos de la calle Pintor Adrián Moya 2 se conecta a la Red de Calor con biomasa en Cuenca, beneficiando a 20 propietarios con energía sostenible para calefacción y agua caliente. Se prevé una reducción anual de 47 toneladas de CO2, promoviendo un entorno más limpio y tarifas energéticas estables.