La dirigente política ha destacado las medidas que ha aprobado el Consejo de Ministros y que eran necesarias dada la situación “insostenible” en la que se encontraba la economía española y, a vista de los informes de la Intervención General del Estado, se estima que el déficit de todas las Administraciones públicas podría rondar el 8 por ciento –es decir, 2 puntos superior al déficit reconocido por el Gobierno de Zapatero-.
Unas medidas, ha precisado Carmen Riolobos, que vienen de inmediato y que “van a hacer que crezca la economía, se genere empleo y que el sacrificio que el Gobierno de España ha pedido a todos y cada uno de los españoles sea mayor para los que ganan más y menor para los que ganan menos y así poder mantener todos los servicios sociales en nuestro país”.
Riolobos también ha señalado que con estas medidas se rompe “la dinámica de derroche y despilfarro de los gobiernos de Zapatero en España y de Barreda en Castilla-La Mancha” y así, gastar “sólo aquello que se ingresa y no derrochar y despilfarrar el dinero a manos llenas como han hecho los gobiernos del partido socialista”.
Una “magnífica noticia” para Castilla-La Mancha
De las medidas que aprobó el Consejo de Ministros el pasado viernes, la dirigente popular ha destacado la “magnífica” noticia de que el Almacén Temporal Centralizado se instalará en el municipio conquense de Villar de Cañas. En este sentido, ha dicho que al PP le parece “lamentable” que “los agoreros del PSOE que, junto con el señor Barreda, han llevado a la ruina económica a Castilla-La Mancha, se opongan a que en Castilla-La Mancha se inviertan 750 millones de euros y se puedan crear 1.000 puestos de trabajo en una zona de Castilla-La Mancha especialmente deprimida, donde hay consenso social para que se instale un Almacén Temporal Centralizado”.
Finalmente, Carmen Riolobos ha insistido en que el PP de Castilla-La Mancha apoya todas y cada una de las medidas que ha puesto sobre la mesa el Gobierno de Mariano Rajoy, convencida de que este esfuerzo colectivo va a permitir a España iniciar la recuperación de la confianza y volver a la senda del crecimiento y del empleo.
Así, la portavoz regional del PP ha recordado que estas medidas responden a la necesidad de de afrontar el primer problema de España, que es el paro, y que a día de hoy el déficit público impide.