El Gobierno de Castilla-La Mancha ha declarado una emergencia cinegética temporal por daños agrícolas causados por la sobrepoblación de conejos, afectando a 308 municipios. Se permitirán medidas de control, incluida la caza y captura, y se autoriza la comercialización de conejos siempre que cumplan ...
| En imagen Rodrigo Fernández |
El delegado provincial de Agricultura, Rodrigo Fernández, animó a los jóvenes agricultores de Cuenca a solicitar ayudas en la nueva convocatoria abierta hasta el 3 de marzo, con un presupuesto de 50 millones de euros. Se espera atender aproximadamente el 58% de las solicitudes anteriores y se planea...
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha anulado el reglamento de la ley de caza por falta del informe del Consejo Regional de Caza, considerado esencial. Ecologistas en Acción denunció prácticas antidemocráticas del Gobierno regional y cuestionó cambios que aumentan el impacto ambi...
El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 360.000 euros en ayudas para fomentar el pastoreo controlado en la prevención de incendios forestales, beneficiando a ganaderos de ovino, caprino, bovino y equino. Además, se invertirán 61,2 millones en medios aéreos y 36 millones en mejoras forestales para ...
ASAJA Cuenca considera "insuficiente" el nuevo decreto sobre la gestión de estiércoles porcinos en CLM, tras dos años de moratoria. Aunque se lograron mejoras para explotaciones existentes y ampliaciones, la organización pide más flexibilidad y apoyo económico para adaptarse a las nuevas normativas....
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha abonado por primera vez el anticipo de la PAC a ganaderos, beneficiando a 338 perceptores en Cuenca con casi 2,4 millones de euros. Este apoyo busca garantizar la sostenibilidad del sector ovino y caprino, destacando la eficiencia en los pagos a pesar de cambios ...
Desde 2015, el Gobierno regional ha apoyado a 782 jóvenes agricultores en Cuenca con una inversión de 22,2 millones de euros. En la última convocatoria se presentaron 360 solicitudes. Las ayudas han aumentado y fomentan la incorporación de mujeres, que representan el 34% de las solicitudes. Diego Do...
El Gobierno regional ha pagado 20,65 millones de euros en anticipos de ecorregímenes de la PAC 2024 a 14.721 ganaderos y agricultores en Cuenca. Además, se han otorgado 1,84 millones en ayudas asociadas a superficies, sumando un total de 71,5 millones en inyecciones económicas para el sector.
La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha abonado más de 49 millones de euros a 14.000 agricultores y ganaderos en Cuenca como anticipo de la PAC 2024. Los pagos, realizados desde el 16 de octubre, incluyen ayudas básicas, redistributivas y para jóvenes agricultores, promoviendo un repar...
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha otorgado 3,8 millones de euros a quince cooperativas y bodegas de Cuenca, mediante el Programa VINATI, para inversiones en el sector vitivinícola. Esto generará proyectos por valor de 7,7 millones. Además, se han destinado 642.000 euros a la promoción del vino en...
La agricultura enfrenta retos como la escasez de jóvenes y agua para cultivos, celebrando su Día Mundial. En España, el envejecimiento de la mano de obra y el cambio climático agravan la situación. Organizaciones agrarias piden políticas de relevo generacional y soluciones para asegurar la sostenibi...
ECIPUR es un proyecto que investiga el uso de purines como abono orgánico en Castilla-La Mancha, demostrando que su rendimiento es comparable al de fertilizantes químicos. Promueve la economía circular y la sostenibilidad en el sector porcino, reduciendo costos y minimizando el impacto ambiental en ...
Un total de 151 agricultores y ganaderos de Cuenca recibirán 2.616.725 euros en ayudas del Gobierno regional para mejorar su competitividad, especialmente en maquinaria y eco-regímenes. El 25% de las solicitudes provienen de mujeres, destacando su creciente presencia en el sector.
ASAJA Cuenca exige la prohibición de importaciones de grano durante la recolección de cereal para evitar la caída de precios. Alertan sobre el impacto negativo en el sector agrario y amenazan con movilizaciones si no se toman medidas de protección por parte del Ministerio y la Unión Europea.
ASAJA, CCOO-Industria y UGT-FICA de Cuenca firman convenio colectivo para el campo 2024-2025. Subida salarial del 4% en 2024 y 2,5% en 2025. Garantiza salarios por encima del SMI. Cláusula de revisión vinculada al SMI. Salario de campaña aumenta. Introduce cláusula de subrogación y seguro de acciden...
|