Según Félix Méndez, Responsable de Acción Institucional y Economía de UPyD en Cuenca “Si bien el Plan de ajuste aborda obligaciones de tesorería y financieras para cuadrar unos objetivos que marca el RD 4/1012 y acceder a la financiación que regula y según parece, ha sido realizado con criterios técnicos por la Intervención municipal, ha quedado constatado en el pleno por la propia interventora del Ayuntamiento, las medidas y decisiones para llegar a esos objetivos son políticas y están en manos de la voluntad de los concejales y sus grupos”
Según UPyD la crítica situación del Ayuntamiento no se debe tan solo a la situación actual, se arrastra desde hace 4 legislaturas por esa ausencia de voluntad política de gobernar con coherencia, sin intereses partidistas y con el principio de suficiencia financiera que ahora parecen haber descubierto tanto PP como PSOE y que exhiben donde gobiernan como la nueva solución y rechazan cuando son oposición
Félix Méndez quiso remarcar que aunque todas las medidas para controlar el gasto son positivas, “Es indispensable que se amplié el plan con la eliminación de la totalidad de gastos superfluos y que se aprueben unos presupuestos municipales lo antes posible, ya que si no lo que ahorremos por un lado no sabemos si me malgasta por otro, además el Plan para después, adoptar medidas mas coherentes e intentando no perjudicar a los empleados del ayuntamiento, eliminar empleo y mantener otros privilegios.
Por su parte, Antonio Ortiz, Coordinador de UPyD Cuenca y Responsable de política municipal, ha manifestado, “Este plan habría necesitado de ese informe técnico de la intervención municipal, con criterios económicos de tesorería y financieros y paralelamente las reuniones necesarias para proponer las medidas y decisiones a tomar de carácter político sin mirar si las propone el PP o el PSOE”
Para Antonio Ortiz “El ayuntamiento de Cuenca tratada como empresa es insostenible, tiene un caro e ineficaz consejo de administración ya que solo los miembros políticos de los órganos de gobierno, pleno y comisiones suponen un coste de casi 1.300.000 € anuales, lo que deja la reducción de 12.000€ del plan en sus sueldos en una cantidad insignificante, como los 5000€ en atenciones protocolarias”
Según el coordinador de UPyD, “Hoy hemos visto escenificado otra vez mas como sigue el –y tu mas- entre los partidos PP y PSOE. Se acusa de derroche y despilfarro al gobierno autonómico mientras las cuentas de la anterior corporación del PP son de las mismas características, escuchamos como desde la concejalía de hacienda y un primer teniente de alcalde acusan a la hoy oposición de derroche, mala gestión y de obviar la crisis a la anterior corporación cuando han formado parte de los gobiernos autonómico y bajo la tutela estatal”. Termina afirmando Antonio Ortiz: “Desde UPyD no se confía en que los que gobiernan o hacen oposición en un eterno enfrentamiento y que nos han metido en esta situación, ahora nos vayan a sacar de ella. Ellos han gobernado y han administrado todo, hasta las Cajas de ahorros que ya no existen. Hay que despolitizar muchas estructuras del sistema y hacer reformas, con planes y parches no salimos de esta”