Para Izquierda Unida este documento supone un valioso instrumento para modernizar, coordinar y optimizar los recursos tanto de la Guardia Civil como de la Policía Nacional.
Ana María Sánchez, Coordinadora Provincial de IU manifestó en nombre de esta formación política su preocupación por la política de represión policial que desde el Gobierno se está instaurando ante las protestas y movilizaciones populares absolutamente pacíficas. Expresó también la situación creada desde la Subdelegación del Gobierno de Cuenca, mediante multas y sanciones ante cualquier movilización o concentración que se produce o se puede producir, destinada a desmovilizar y amedrentar a los ciudadanos. También para la AUGC supone una situación preocupante, y que solo lleva a generar más crispación.
Igualmente esa asociación informó con preocupación de la disminución de plantilla que se está observando, en concreto en esta provincia de Cuenca se han rebajado en un año en 30 el número de agentes, con todo lo que esto conlleva.
Hay materias que, a juicio de ambas organizaciones, siguen sin avanzar. Este sería el caso de la reiteradamente solicitada desmilitarización de la Guardia Civil, lo que facilitaría que tuvieran los mismos derechos laborales que cualquier otro trabajador. Las condiciones en cuanto a riesgos laborales, pues en ciertos casos no se dan las condiciones necesarias en la preparación y entrenamiento de los mismos. O las dificultades que tienen las trabajadoras para acceder a derechos laborales como la reducción de jornada, etc. Así como la utilización, como ya IU ha venido denunciando, de la Guardia Civil como instrumento de “recaudación de impuestos” vía sanciones a vehículos que desde los máximos órganos de dirección de ese cuerpo se viene realizando.
La AUGC informó del requerimiento hecho al Gobierno español desde el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, emplazándole para reformar el régimen de turnos y jornadas laborales de los trabajadores de la Guardia Civil, y que IU entiende que debe realizarse de forma inmediata.
Finalmente, y ante las próximas elecciones al Consejo de la Guardia Civil, Izquierda Unida espera que a través del mismo se consiga el pleno desarrollo del derecho de asociación y que éste sea un órgano colegiado que consiga un cada vez mejor funcionamiento que aporte verdaderas soluciones a los problemas laborales de estos trabajadores.