“De igual modo en que Jorge Carrasco se preocupa por la memoria espacial, los lugares liminales de lo rural y las construcciones desalojadas de sentido, buscaremos esa mirada personal como mecanismo de relación, reflexión y acción (poética y política) con respecto a nuestros entornos, potenciando formas no normativas de utilizar la mirada (fotografía) y el cuerpo (pasear) y acercándonos así a los modos de trabajo e investigación de Jorge Carrasco”, explica Mario Guixeras.
Tras la actividad (en torno a las 13:30 pm) compartiremos sensaciones y las participantes podrán enviar 3 fotografías en formato “.jpg” por correo electrónico a macflorenciodelafuente@gmail.com. Se editará entonces un catálogo digital con una selección de las imágenes, que se distribuirá a las y los participantes y será publicado en la editorial del museo y en la plataforma ISSUU. Asimismo, se realizará una versión física que se expondrá junto a la exposición UMBRAL hasta su término para que pueda ser revisado por el público.
La actividad de mediación está abierta a público general y profesional (mayores de 18 años). Es necesario reservar plaza enviando tu nombre y dos apellidos al correo: macflorenciodelafuente@gmail.com antes del viernes a las 12:00 am.