Unos procesos que no solo conllevarán la estabilización de más de 67.000 puestos de trabajo en el Sistema Nacional de Salud, sino que, al mismo tiempo, permitirán garantizar servicios esenciales como las plazas consideradas de difícil cobertura. Gracias a este proceso se dará “certezas, estabilidad y garantías de futuro” a los profesionales sanitarios, ha subrayado Darias.
Referentes para la atención sanitaria en zonas de difícil cobertura
Durante su intervención, la ministra de Sanidad también ha defendido la necesidad de contar con referentes para poder garantizar la atención sanitaria en zonas de cobertura compleja. En este sentido se ha referido al doctor Manuel Tordera, a quien ha agradecido su labor en la defensa de la equidad, la universalidad y la cohesión de la atención sanitaria y el desarrollo de la Sierra de Bascuñana.
Carolina Darias ha puesto en valor la profesionalidad y humanidad del Dr. Manuel Tordera Ramos, a quien ha reconocido una carrera excepcional, brillante y comprometida con las personas, tanto pacientes, como compañeros, en todos los destinos en los que ha desarrollado su carrera profesional.
Es licenciado en Medicina y Cirugía y especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, ámbito en el que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional y objeto de interés prioritario como gestor sanitario y directivo de la salud. Entre otros, fue director gerente de la Gerencia de Atención Integrada de Cuenca y director General de Salud Pública y Consumo de Castilla-La Mancha.
En el año 2019, solicitó la prórroga en la prestación de servicios como médico para volver a la profesión en el entorno rural conquense, dentro del equipo de la Zona Básica de Salud de Villas de la Ventosa, en la provincia de Cuenca, en un conjunto de núcleos de población dispersos y habitados por población mayoritariamente de avanzada edad. Su destino ha sido desde entonces el pequeño núcleo de población de Villar de Domingo García.
Al acto, celebrado en el Recinto de Ferias y Muestras de la localidad conquense, también han asistido, entre otras autoridades, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca; la directora gerente del SESCAM, Regina Leal; y el alcalde de Villar de Domingo García, Francisco Javier Parrilla.
Previamente, la ministra de Sanidad ha visitado el consultorio local del municipio, donde ha saludado al equipo de Atención Primaria conformado por el médico Marino Martínez y en enfermero Miguel Ángel Lozoya.
En la visita también han participado la subdelegada del Gobierno en la provincia de Cuenca, Mari Luz Fernández; el director general de Asistencia Sanitaria del SESCAM, José Antonio Ballesteros; la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Cuenca, María Ángeles Martínez; la directora de Atención Primaria del SESCAM, Ángeles Martín; la delegada provincial de la Consejería de Sanidad, Montserrat Hernández; y el director gerente de Atención Integrada en Cuenca, Juan Luis Bardají.