El Instituto de Enseñanza Secundaria Antonio Calvín, de Almagro (Ciudad Real) acoge desde hoy la exposición Los premios Nobel de Química, siglo XXI, una muestra promovida por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con el propósito de acercar al alumnado preuniversitario y a la sociedad en general los descubrimientos asociados a la concesión de los galardones de la Academia sueca.
La muestra se estructura en un panel de presentación y otros veintiuno ordenados cronológicamente desde 2001 hasta 2021 con una breve presentación de las personas premiadas y un resumen del avance por el que merecieron la distinción. Esta sencilla presentación gráfica sintetiza un proyecto más amplio que incide en la materia con distintos niveles de exhaustividad y que está a disposición de la comunidad educativa y del público en general. Los Premios Nobel de Química del siglo XXI han reconocido avances en el conocimiento del ADN, las células o las proteínas, nuevas posibilidades para la obtención de fármacos, los cuasicristales y nuevos materiales.
Tras su estancia en Almagro, la exposición recorrerá durante lo que queda de curso recorrerá los institutos Maestro Juan de Ávila y Hernán Pérez del Pulgar, de Ciudad Real capital; y el Gregorio Prieto, de Valdepeñas, con el apoyo de la Delegación de Educación de la Junta de Comunidades.
Los materiales de la exposición han sido realizados por profesores y profesoras de las facultades de Ciencias y Tecnologías Química y de Medicina, en Ciudad Real; y, además de estos centros, apoyan la iniciativa la propia UCLM, el Departamento de Química Inorgánica, Orgánica y Bioquímica; el Instituto Regional de Investigación Científica Aplicada (IRICA), y la sección territorial de la Real Sociedad Española de Química.