CEOE CEPYME Cuenca alerta de que un exceso de normativa supone un lastre a la actividad empresarial, de ahí que sea conveniente que la burocracia no perjudique la creación y crecimiento de nuevas compañías.
En este punto, la Confederación de Empresarios de Cuenca coincide con CECAM de que una gran regulación lastra la competitividad y dificulta el crecimiento económico.
En este punto, ambas organizaciones consideran elevado que le Diario Oficial de Castilla-La Mancha dedicara un total de 51.573 páginas a la publicación de nuevas normas durante el año 2019, lo que supone un incremento porcentual del 38% respecto al año anterior.
Con estos datos, CEOE CEPYME Cuenca y CECAM consideran que se está sometiendo a las empresas a una alta regulación, con regulación de todas las autonomías, además del BOE.
CEOE CEPYME cuenca avisa de que nuestro país supone normativamente un complejo entramado por lo que considera necesario que haya un número reducido de leyes y que sean claras y simples.
Informe
Estos datos son recogidos por el informe de CEOE titulado ‘La producción normativa en 2019’ en el que se señala que recoge que el año pasado se publicaron alrededor de 900.000 páginas en los boletines de las distintas autonomías y el Boletín Oficial del Estado.
Así, durante el año 2019 se aprobaron 648 normas de distinto rango a nivel estatal, lo que supone un incremento del 10,2% respecto a lo producido en el ejercicio anterior.