La Diputación de Cuenca apoya a emprendedores mediante el programa Integra 4.0, destacando la empresa Fusión Sport Cuenca, ganadora de 66.500 euros. Su proyecto incluye un campo de fútbol indoor y diversificación de servicios. La ayuda ha permitido su crecimiento, pasando de 1 a 8 empleados en poco tiempo.
La Diputación de Cuenca continúa su labor de apoyar a los emprendedores en sus inicios gracias al programa Integra 4.0 con el que se ha impulsado el crecimiento de la empresa Fusión Sport Cuenca que tiene como objetivo convertirse en un nuevo referente del deporte y el ocio en Cuenca capital gracias a ser uno de los ganadores de la última edición de este concurso de proyectos por el que se le concedió una ayuda de 66.500 euros.
El diputado de Emprendimiento y Reto Demográfico, Javier Cebrián, realizaba una visita a las instalaciones en la capital conquense donde los socios, Adrián Algarra y Javier Lozano, tuvieron la oportunidad de explicarle cómo están siendo los inicios de la actividad empresarial y las nuevas líneas que están explorando para seguir creciendo.
Cebrián aprovechó para trasladarle el apoyo de la Institución y el asesoramiento para lo que necesiten con el objetivo de que este proyecto innovador se asiente de forma definitiva y les felicitó por el éxito que están demostrando desde sus inicios.
En este sentido, el diputado valoró la apuesta de esta empresa por explotar un nicho de mercado como es el deportivo y de ocio para ofrecer servicios novedosos dirigidos a las familias, jóvenes y deportistas en general. Supone un ejemplo, añadía el responsable del área, de que cuando se tienen buenas ideas hay que trabajarlas y perseguirlas porque en la provincia de Cuenca tenemos un potencial enorme que todavía está por explotar y ahí seguirá estando la Diputación con el programa Integra 4.0 para que quien tenga un buen proyecto no se quede por el camino por falta de recursos o apoyos técnicos.
Por ello, ha subrayado Cebrián, en las próximas semanas saldrá la nueva convocatoria de este programa para darle nuevas oportunidades a los emprendedores de la provincia recordando que en esta ocasión llegará con novedades para los autónomos y microempresas.
Algarra ha explicado que el proyecto buscaba diferenciarse de todo lo que había en Cuenca planificando un campo de fútbol indoor dentro de una nave de más de 1.000 metros cuadrados donde además de la escuela de fútbol se ha apostado por el alquiler para eventos y diversificar el negocio.
Este joven emprendedor reconoce que a pesar de que la empresa comenzó a funcionar antes del premio de Integra 4.0 con más de 100 alumnos en la escuela de fútbol, la ayuda de la Diputación les permitió sortear algunos problemas iniciales y seguir creciendo como empresa.
En este sentido, recuerda que comenzaron los dos socios con un empleado a tiempo completo y que la buena marcha de la empresa “nos ha permitido crecer a pasos agigantados contando con 8 empleados y los dos socios y perspectivas de seguir creciendo”, asegura Algarra.