La procesión de Paz y Caridad en Cuenca, uno de los momentos más esperados de la Semana Santa, comienza a las 16:30 desde la iglesia de Nuestra Señora de la Luz. Destaca por su impresionante patrimonio escultórico y su recorrido emotivo, finalizando alrededor de medianoche en el mismo templo.
La Semana Santa de Cuenca continúa hoy con uno de sus momentos más esperados: la procesión de Paz y Caridad, el cortejo más largo del calendario y uno de los más imponentes por la riqueza de su patrimonio escultórico y su fiel recreación de la Pasión de Cristo, tal como la relatan los Evangelios.
La salida está prevista a las 16:30 horas desde la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Luz. Desde este templo partirán las nueve Sagradas Imágenes que componen la procesión, organizada por la Archicofradía de Paz y Caridad. El momento de la salida es uno de los más llamativos y complicados del recorrido: la estrechez de la puerta del templo y la falta de espacio en la plaza convierten cada maniobra en una muestra de destreza y emoción. A pesar de la dificultad, este instante es también uno de los más esperados por los fieles y curiosos que se agolpan desde primera hora de la tarde.
El cortejo estará encabezado por la Cruz de Guía y la Banda de Trompetas y Tambores de la Junta de Cofradías, y tomará dirección hacia Carretería por la calle Calderón de la Barca. Desde ahí, discurrirá por Aguirre y Las Torres para ascender hacia la parte alta del Casco Antiguo, recorriendo algunos de los enclaves más emblemáticos de la ciudad.
Uno de los momentos más especiales se vivirá al atardecer, cuando las imágenes atraviesen la Puerta de Valencia envueltas en la luz dorada del crepúsculo. Después, y ya entre dos luces, el desfile alcanzará El Salvador, desde donde continuará por Solera y el Peso hasta las calles Andrés de Cabrera y Alfonso VIII, con la vista puesta en la Plaza Mayor. Allí, la Virgen de la Soledad del Puente, escoltada por la Guardia Civil, pondrá rumbo al Palacio Episcopal, donde finalizará su recorrido particular.
Está previsto que el cortejo inicie el descenso hacia la iglesia de la Virgen de la Luz en torno a las 21:30 horas. Como ya es tradición, en la iglesia de San Felipe Neri el Coro del Conservatorio Profesional de Música de Cuenca volverá a interpretar sus cantos al paso de las Sagradas Imágenes, en uno de los momentos más emotivos de la noche. La llegada de los pasos al templo de salida se espera alrededor de la medianoche, si no hay incidencias.
La procesión de Paz y Caridad destaca tanto por su recorrido como por el alto valor artístico de los pasos que participan. Procesionan esta tarde: el Santísimo Cristo de las Misericordias, la Oración en el Huerto de San Antón, Jesús Amarrado a la Columna, Nuestro Padre Jesús con la Caña, el Santísimo Cristo de Ecce Homo de San Gil, Nuestro Padre Jesús Caído y la Verónica, el Auxilio de Nuestro Señor Jesucristo, Nuestro Padre Jesús Nazareno del Puente y Nuestra Señora de la Soledad del Puente.
Estas imágenes pertenecen a las diferentes hermandades que integran la Archicofradía de Paz y Caridad: la Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús orando en el Huerto (San Antón), la Ilustre Venerable Hermandad de Jesús Amarrado a la Columna, la Muy Antigua Ilustre y Venerable Hermandad de Jesús con la Caña, la Hermandad del Santísimo Cristo de Ecce Homo (San Gil), la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Caído y la Verónica, la Muy Antigua Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (del Puente) y la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (del Puente).
El acompañamiento musical será también protagonista a lo largo del recorrido. Además de la Banda de Trompetas y Tambores de la Junta de Cofradías, que abrirá el desfile, participarán varias formaciones de reconocido prestigio. La Agrupación Musical Iniestense acompañará a Jesús Amarrado a la Columna en la subida y a Jesús orando en el Huerto en el descenso. La Asociación Músico-Cultural Santa Cecilia de Almonacid del Marquesado lo hará con el conjunto escultórico de Jesús Caído y la Verónica durante todo el recorrido. La Banda y Escuela Municipal de Música “Aurelio Mascaraque” de La Guardia (Toledo) acompañará a Jesús Nazareno del Puente, mientras que la Banda de Música de Cuenca pondrá sus sones a la Virgen de la Soledad del Puente.