www.cuencanews.es
Imagen de archivo
Ampliar
Imagen de archivo (Foto: cuencanews.es)

Optimismo en la hostelería y el turismo conquense ante la Semana Santa

Por Redacción/ EFE
x
localcuencanewses/5/5/16
sábado 12 de abril de 2025, 11:58h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Semana Santa en Cuenca es un evento clave para el turismo, atrayendo miles de visitantes a sus procesiones y patrimonio. Con una ocupación hotelera del 75-80%, se esperan buenos resultados, aunque el clima puede afectar. La Semana de Música Religiosa también destaca como una importante propuesta cultural.

La Semana Santa representa una de las fechas clave para el turismo y la hostelería en España, y especialmente en Cuenca, donde esta celebración religiosa, declarada de Interés Turístico Internacional, se vive con una intensidad y un arraigo únicos. Cada año, atrae a miles de visitantes que buscan no solo las emblemáticas procesiones, sino también el entorno histórico, cultural y natural que ofrece esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Así lo destaca José Manuel Abascal, presidente de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca, en declaraciones a la Agencia EFE, quien califica esta semana como “la semana por excelencia” para el turismo en la capital conquense. Las previsiones apuntan a una alta ocupación hotelera, especialmente durante los días centrales de la festividad.

La ocupación en estos momentos se sitúa entre el 75 % y el 80 %, aunque Abascal confía en que, si el tiempo acompaña, se puedan rozar cifras muy altas de ocupación, aunque admite que “nunca se alcanza el cien por cien”. En cualquier caso, recuerda que siempre hay anulaciones de última hora, lo que deja margen para quienes deciden viajar a Cuenca en el último momento.

No solo se prevén buenos datos en los hoteles de la capital, sino también en los establecimientos de turismo rural repartidos por la provincia, que se benefician del atractivo conjunto de paisajes naturales, patrimonio histórico y una rica oferta cultural.

Uno de los grandes valores añadidos de la Semana Santa conquense es su diversidad de propuestas: además de las solemnes procesiones, destaca la Semana de Música Religiosa, una de las citas culturales más importantes de estas fechas a nivel nacional.

Abascal subraya también que Cuenca vive una Semana Santa muy intensa, especialmente a partir del Miércoles y el Jueves Santo, cuando las procesiones se suceden prácticamente durante las 24 horas del día. Sin embargo, advierte de que esta intensidad puede verse perjudicada por la meteorología: “Si llueve, desluce mucho, y algunos pasos no pueden salir porque van con mantos y otros elementos que no se pueden mojar”.

El presidente recuerda el precedente del año pasado, cuando las lluvias obligaron a suspender casi todas las procesiones y se produjeron numerosas cancelaciones de reservas. Para este año, aunque las previsiones apuntan a posibles lluvias, confía en que se trate solo de tormentas primaverales pasajeras.

En lo que respecta a la hostelería, Abascal también señala que la Semana Santa supone un momento fuerte, con “buenas perspectivas” para bares y restaurantes, muchos de los cuales refuerzan su plantilla, especialmente aquellos que disponen de terrazas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios