El Club Deportivo Bádminton Albatros Cuenca participó en la Liga Nacional de Clubes Segunda Territorial de Madrid 2025, logrando un meritorio séptimo puesto tras competir contra dieciséis clubes. A pesar de caer en cuartos, el equipo mostró gran esfuerzo y rendimiento ante rivales más experimentados en esta competición nacional.
El Club Deportivo Bádminton Albatros Cuenca, para ir un escalón más arriba en el ámbito nacional, durante la Temporada 2025, coincidente con el año natural, se ha embarcado en una nueva aventura, que no es otra que la de su participación en la LIGA NACIONAL DE CLUBES SEGUNDA TERRITORIAL DE MADRID, en la categoría Absoluta.
Después de haber pasado con éxito la fase de grupos, el domingo 23 de marzo de 2025, el Bádminton Albatros Cuenca, en una jornada maratoniana de diez horas de bádminton, a las que hay que añadir el tiempo de desplazamiento a la localidad madrileña de Guadarrama, llegaba a la fase final de la Liga Nacional de Clubes Segunda Territorial de Madrid, donde disputaría la fase principal de la clasificación, del puesto primero al octavo, de un total de dieciséis clubes participantes.
Sin duda una competición muy atractiva pues aunque el Bádminton es un deporte que se disputa en las modalidades individual y dobles, esta competición se caracteriza porque se compite como Club, siendo que se disputan siete partidos en cada enfrentamiento entre Clubes, como son Dobles Mixto, Dobles Femenino, Dobles Masculino, Individual Femenino 2, Individual Masculino 2, Individual Femenino 1 e Individual Masculino 1, en cada uno de los encuentros, resultando ganador del encuentro el que más partidos gana de los siete disputados, además, cada jugador o jugadora sólo puede disputar dos partidos, como máximo, en cada uno de los encuentros.
Los integrantes Albatros para esta competición han sido las féminas Jimena Alonso, Kristina Stanislavova, Gisela Alonso, Isabel Díaz y Daniela Rodríguez y los chicos Pablo Jiménez, Antonio Peytaví, Raúl Rodríguez, Mateo Higueras, Samuel Rodríguez, Marcos Romero y Jesús de la Mata, realizando además Isabel Díaz y Jesús de la Mata las funciones de técnicos en pista.
En la ronda de cuartos de final, el Bádminton Albatros se encontraba enfrente con el Club Bádminton Laguna, equipo vallisoletano de la localidad de Laguna de Duero, donde los conquenses dieron todo lo que pudieron, aunque finalizarían cediendo con el Club Castellano-Leonés, a la postre primer clasificado, por un resultado de 2-5, con lo que se perdía la oportunidad de acceder a la Fase Final Nacional de ascenso a Primera Nacional Bronce, que sería el premio para los cuatro primeros clasificados.
Al haber caído en la ronda de octavos, los Albatros lucharían para dirimir el puesto quinto al octavo, esta vez el rival eran los madrileños del Bádminton Hoyo de Manzanares, donde se volvió a dar el “do de pecho” y se lucharon todos los partidos hasta el último punto, donde tan solo pequeños detalles hicieron que la balanza se inclinara hacia el club madrileño, por un apretado 3-4.
Finalmente, por los resultados anteriores, el Bádminton Albatros se enfrentaba al Bádminton Leganés para conocer cuál sería su clasificación final en la Liga Territorial de Clubes de Bádminton de Madrid; en esta situación, todos los integrantes Albatros dieron un paso adelante, ganando el encuentro por el tanteo final de 5-2, para finalizar la competición en un digno séptimo puesto, de un total de dieciséis clubes participantes.
No obstante, en cualquier caso, la participación del Bádminton Albatros Cuenca en esta competición nacional ha sido muy meritoria al haberse clasificado para la fase de campeones y luchar hasta el final todos los encuentros disputados, siendo esta la primera ocasión que los Albatros se han asomado a una competición de estas características, a nivel nacional y con un muy alto nivel de competición, donde los integrantes del Club Bádminton Albatros han ofrecido un rendimiento incluso, puede decirse que, por encima de sus posibilidades, al haberse enfrentado a jugadores más experimentados y curtidos en estos enfrentamientos.