www.cuencanews.es
En imagen Javier Cebrián
Ampliar
En imagen Javier Cebrián

La provincia registra 1.361 nacimientos en 2024 lo que supone un aumento del 9,6 por ciento con respecto al 2023

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
sábado 22 de febrero de 2025, 00:06h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

En 2024, Cuenca registró 1.361 nacimientos, un aumento del 9,6% respecto al año anterior y el mejor dato desde 2019. El diputado Javier Cebrián destacó en el foro Empuéblate las iniciativas para combatir la despoblación, como la atracción de empresas y el apoyo a emprendedores, que fomentan el crecimiento demográfico.

La provincia de Cuenca ha registrado en el año 2024 un total de 1.361 nacimientos, esto supone un incremento del 9,6 por ciento con respecto al año anterior y el mejor dato desde el año 2019; según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. Además, es la tercera provincia donde más se incrementa de forma porcentual sólo superado por Cantabria y Segovia, y se encuentra 9,15 puntos por encima de la media nacional.

El diputado de Reto Demográfico, Javier Cebrián, ha estado este viernes en el foro Empuéblate organizado por la Fundación Eurocaja Rural, en colaboración con Next Educación y Minsait; para hablar sobre el medio rural. En este acto celebrado en Toledo ha participado en una mesa redonda junto a responsables políticos de otras provincias españolas como La Rioja, Castellón o Toledo para analizar las medidas que se están implementando con el objetivo de combatir la despoblación.

Este foro de debate ha estado moderado por el periodista Manuel Campos Vidal quien ha ensalzado entre las virtudes de la provincia conquense medios de transporte tan importantes como el AVE que le conecta con el Levante o Madrid y que muchas otras provincias españolas no tienen.

Cebrián ha hecho un repaso por las potencialidades que tiene Cuenca y se ha centrado especialmente en el empleo y la atracción de empresas nacionales e internacionales como una de las actuaciones que están consiguiendo doblar la curva de la despoblación y que la provincia esté rozando los 200.000 habitantes. En este sentido, hay ejemplo plausibles como la italiana Fassa Bortolo en Tarancón, la japonesa Sumitomo en Cuenca capital, la alemana MAHLE en Motilla del Palancar o la última en incorporarse que ha sido la empresa china Kingfa en Montalbo.

No obstante, desde el equipo de Gobierno de la Diputación de Cuenca son ambiciosos y quieren continuar por esta senda, por eso han puesto en marcha el Plan de Indstralización para que, según ha detallado Cebrián, todas las empresas tengan suelo y potencia para instalarse en la provincia.

También ha resaltado que son importantes aquellas empresas que vienen de fuera, pero hay que cuidar el talente conquense de los emprendedores con los premios Integra 4.0. El diputado de Emprendimiento ha recordado que se han invertido más de tres millones de euros y se han premiado en estos concursos a un total de 44 proyectos.

En definitiva, estas posibilidades laborales están permitiendo que familias jóvenes estén apostando por quedarse en la provincia conquense y que eso se esté plasmando en un incremento en el número de nacimientos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios