El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, instó al PP a retirar su recurso ante el Tribunal Constitucional por el cierre del tren Madrid-Cuenca-Valencia. Destacó que el Plan X Cuenca ha aumentado la movilidad en la provincia y se han vendido 375.000 billetes en 2024.
El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha pedido al PP que retire el recurso de amparo presentado por varios ayuntamientos ante el Tribunal Constitucional (TC) tras el cierre del tren, y ha destacado que el Plan X Cuenca ha multiplicado por quince la movilidad en la provincia.
Así se ha pronunciado Martínez Guijarro este jueves en Jábaga (Cuenca) en colocación de la primera piedra del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Cuenca, tras ser preguntado por el recurso que han presentado ante el Constitucional varios ayuntamientos del PP por vulneración de derechos fundamentales tras el cierre de la línea férrea Madrid-Cuenca-Valencia.
El recurso se ha interpuesto meses después de que el Tribunal Supremo (TS) no tuviera en cuenta las peticiones de esos ayuntamientos de Madrid, Cuenca o Valencia tras la clausura de la línea férrea acordada por el Consejo de Ministros.
En este sentido, Martínez Guijarro ha pedido al PP que se aclare en relación a este asunto al entender que tienen "problemas internos" sobre su posicionamiento en este tema, y ha reclamado que no los lleven a las instituciones y retiren el recurso.
375.000 billetes en Cuenca
Ha añadido que el Plan X Cuenca, que se puso en marcha tras el cierre del tren, ha "multiplicado por quince" la movilidad en la provincia, y ha informado que se han vendido 375.000 billetes en 2024 del servicio de autobús Astra en el cinturón urbano de la capital, de los autobuses sustitutivos en pueblos como Huete o Carboneras, o los servicios Avant del AVE.
A finales de 2024, el fallo del Supremo confirmó la clausura de ese tramo ferroviario al entender que el acuerdo del Consejo de Ministros de 21 de febrero de 2023, por el que se adoptó esa decisión, no era disconforme a derecho, según informó entonces el Tribunal.
El Plan X Cuenca contempla, entre otras cosas, el desarrollo de proyectos como la construcción de dos aparcamientos en las inmediaciones de la estación del tren convencional de Cuenca, cuyo inicio está previsto para este mes de febrero.