www.cuencanews.es
Estación Cuenca-Fernando Zóbel
Ampliar
Estación Cuenca-Fernando Zóbel (Foto: cuencanews.es)

OCU exige al Ayuntamiento de Cuenca una conexión eficiente entre la estación Fernando Zóbel y el centro urbano

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
viernes 14 de febrero de 2025, 12:53h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El Ayuntamiento de Cuenca no ha implementado el servicio de autobuses lanzadera prometido para conectar la estación AVE, situada a 7 km del centro, con la ciudad. La única línea de autobús disponible no satisface las necesidades de los usuarios, que recurren al uso de vehículos privados. OCU exige una solución inmediata.

El Consistorio conquense sigue sin hacer efectivo el servicio de autobuses lanzadera que debe conectar la estación de tren con el centro de la ciudad.

Tras dejar fuera de servicio la antigua estación ADIF, situada en el centro urbano, la estación de AVE, ubicada a 7 km de la ciudad, carece de una conexión apropiada para sus usuarios.

En julio del año 2022, los vecinos de Cuenca sufrieron el cierre definitivo de su estación de trenes regionales ADIF, ubicada en el centro de la ciudad. Desde entonces, la estación de AVE Fernando Zóbel es la única infraestructura ferroviaria que da servicio a sus ciudadanos. Sin embargo, hasta la fecha, no cuenta con una conexión suficiente con el centro mediante transporte público.

La existencia de una única línea de autobús urbano (línea 1) que conecta el centro con dicha estación, con una frecuencia y duración del trayecto que no cubren las necesidades de los usuarios, provoca que estos opten por el uso de vehículos privados o taxis para desplazarse, generando mayores gastos e inconvenientes.

Desde el Ayuntamiento de la ciudad siguen sin habilitar y poner en marcha, por motivos ajenos a la ciudadanía, el servicio de autobuses lanzadera que llevan prometiendo desde hace más de un año. Este servicio debería conectar la estación de AVE con el centro urbano cada 17 minutos, según lo previsto, lo que supone una falta de atención a sus obligaciones.

OCU-CLM considera que la infraestructura ferroviaria debe optimizar sus recursos y fomentar la conexión con el centro urbano de Cuenca. Recuerda además la firma de un convenio con el Ministerio de Transportes en 2022, que contemplaba una subvención anual para la puesta en marcha del servicio de lanzaderas por un periodo de cinco años, sin que hasta la fecha se haya implementado.

Desde OCU se destaca la importancia de que las administraciones promuevan el uso del transporte público como primera opción para los desplazamientos, fomentando la movilidad sostenible, reduciendo el impacto ambiental y facilitando ahorros a los ciudadanos.

Por todo ello, OCU ha instado formalmente al Ayuntamiento de Cuenca a que proceda de manera inmediata a la puesta en marcha de este servicio de lanzadera, garantizando una conexión efectiva, rápida, económica y sostenible entre el centro urbano y la estación de AVE, con el objetivo de paliar la deficiente comunicación existente y mejorar las condiciones actuales para los usuarios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios