El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha anunció los 20 relatos finalistas del V concurso, promoviendo la ciencia y la igualdad de género. Se premiaron tres cuentos sobre científicas, destacando "Una compañera científica" como el mejor. La entrega incluyó premios tecnológicos y actividades para los participantes y sus familias.
El pasado 1 de febrero, conmemorando el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia del próximo 11 de febrero, el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, anunció los 20 seleccionados del V concurso de relatos, los cuales se irán editado y publicando en la página web del propio museo.
Se han recibido más de 120 relatos presentados por niños y niñas de las distintas provincias de toda la región, con edades comprendidas entre los 9 y los 12 años de edad donde se debía realizar un relato/cuento corto inventado, cuya protagonista fuese una niña o mujer científica. De entre las 20 propuestas finalistas seleccionadas, se eligieron los tres primeros premios, que han correspondido a: “Una compañera científica”, de David Marín de Julián alzándose con el primer puesto; el segundo relato ha sido “El planeta de Elena”, de David Checa Pérez, ambos autores de la capital conquense y el tercero ha ido a parar a Marchamalo (Guadalajara) de la mano de Inés Silva de Diego con su relato “La estrella que quería descubrir el universo”.
Tras el éxito de participación en las ediciones anteriores, en las que ha recibido un total de casi 1.400 relatos, el Museo de las Ciencias ha retomado esta iniciativa, con el apoyo y respaldo de la Consejería, la cual pretende promover la ciencia y la igualdad de género, vitales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incluidos en la Agenda 2030. Con esta edición, se cierra un ciclo en el certamen ya que, para el próximo año, se pretende adaptar y modernizar el formato a las nuevas tecnologías. Para agradecer la respuesta de los jóvenes castellanomanchegos durante estos 5 años, se está trabajando en un proyecto ambicioso e interdisciplinar con varias entidades para clausurar esta iniciativa que se lanzó por primera vez hace un lustro.
La entrega de premios, que tuvo lugar a las 11:00 en el salón de actos del museo, estuvo presidida por miembros del jurado, la delegada provincial de Igualdad, Ana Eloisa Olmedo, el responsable del Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, Javier Semprún y la responsable del gabinete didáctico, Rebeca Abanades. Estos fueron: una Tablet para el primer puesto, un libro electrónico para el segundo, y un smartwatch para el tercero. Además, los 20 seleccionados han recibido un lote de artículos del museo. Durante la jornada, tanto los ganadores como sus familiares pudieron disfrutar de una proyección de planetario y la realización de un taller didáctico en familia y una visita por las instalaciones, tanto a la exposición permanente como a la exposición temporal de Science Wars.