www.cuencanews.es
Nuevo Curso de Formación para Socorristas Acuáticos en Cuenca: Inscripciones Abiertas
Ampliar

Nuevo Curso de Formación para Socorristas Acuáticos en Cuenca: Inscripciones Abiertas

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
jueves 06 de febrero de 2025, 10:42h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla-La Mancha, con apoyo de la Diputación y el Ayuntamiento de Cuenca, convoca un curso de socorrista acuático para mejorar la seguridad en el medio acuático y ofrecer formación profesional a jóvenes. El curso incluye prevención, rescate y primeros auxilios.

Enmarcado en el plan de formación de deportistas que desarrolla la Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla-La Mancha con el apoyo de la Diputación y la colaboración del Ayuntamiento de Cuenca, la delegación conquense convoca un nuevo curso de socorrista acuático con el doble objetivo de incrementar la seguridad y la prevención de accidentes durante el uso y disfrute del medio acuático y de contribuir a la formación curricular de los jóvenes de nuestra provincia, ofreciéndoles una alternativa que, aunque sea de forma temporal, les posibilite una ocupación profesional.

El ahogamiento es una de las 10 principales causas de defunción en niños y jóvenes en casi todas las regiones del mundo, siendo en España una de las principales causas de morbi-mortalidad accidental en todos los grupos de edad, hasta el punto de constatarse anualmente más de cuatrocientas muertes por ahogamiento, 471 durante el pasado año, que suponen un incremento del 11,6 por ciento respecto a las registradas durante 2023. Esto ha hecho que 2024 sea el segundo peor año en muertes por ahogamiento del último decenio, por detrás de 2017 en el que se registraron 481 fallecimientos.

En relación a Castilla-La Mancha, 16 han sido los ahogamientos que en 2024 recoge el informe nacional de ahogamientos de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, 6 más que durante el año 2023, siendo en esta Comunidad el año 24 el peor del último decenio, con una cifra porcentual significativamente grave en relación a los años anteriores en lo que en ningún caso se superaron los 10 fallecimientos.La Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla-La Mancha es una entidad de interés público a la que, en virtud del Decreto 109/1996, de 23 de julio, de Castilla-La Mancha, le corresponde la promoción, dirección y gestión del salvamento y socorrismo en Castilla-La Mancha, el dictado de normas técnicas en este ámbito y la colaboración con las administraciones públicas en la elaboración y ejecución de los planes de formación de técnicos deportivos, así como en la preparación, ejecución o vigilancia del desarrollo de planes de formación de deportistas de salvamento y socorrismo y la expedición de las licencias deportivas de esta modalidad. Dotada de personalidad jurídica y plena capacidad de obrar para el logro de sus fines, los títulos propios que ofrece, con contenidos adaptados a lo dispuesto al respecto en el Catálogo Nacional de la Cualificaciones Profesionales, tienen plena validez y efectos en todo el territorio nacional y, en tanto cumplan los requisitos y se ajusten a lo dispuesto por las administraciones públicas competentes, pueden capacitar para el ejercicio profesional en cualquier instalación acuática del país, sin perjuicio de los trámites administrativos o procesos de evaluación y acreditación de las competencias profesionales que, en cada caso, pudieran corresponder.

En el empeño de minimizar esta dramática situación, el esfuerzo de la Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla-La Mancha, líder en la formación de socorrista en la región, se centra en aumentar el número de personas preparadas, socorristas, y en ofrecer una formación de calidad, completa y eficaz que garantice la mejor preparación de los alumnos para afrontar las difíciles situaciones que se les pueden presentar durante el ejercicio de esta actividad; en palabras del Delegado Provincial de Salvamento, José Antonio García Carrasco, “en la formación de socorristas, no hay atajos, son guardavidas y de ellos dependerá en gran medida el desenlace final en una situación de emergencia

.

Con esta premisa y siempre con los criterios de responsabilidad, calidad y eficacia, la

delegación provincial de Cuenca ya ha podido formar a más de un millar de

socorristas en la provincia desde su creación en el año 2005.

En el curso ahora convocado en Cuenca, la fase presencial se desarrollará durante los

cuatros fines de semana comprendidos entre el 21 de febrero y el 26 de marzo, con

horario de viernes tarde, sábado mañana y tarde y domingos mañana, y en él podrán

participar todos aquellos jóvenes mayores de 16 años que sepan nadar y deseen

desarrollar esta actividad, abordando los distintos contenidos de prevención, rescate en

el medio acuático y primeros auxilios, así como realizando las diversas prácticas que

configuran el curso cuya superación llevará a la obtención del título de socorrista acuático

de la Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla-La Mancha, además

de la acreditación de la Junta de Comunidades para el uso de desfibriladores externos

automatizados.

Nuevo Curso de Formación para Socorristas Acuáticos en Cuenca: Inscripciones Abiertas
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios