Las Juventudes Socialistas de Cuenca condenan las "terapias de conversión" promovidas por "Courage International", considerándolas incompatibles con los derechos humanos. Rechazan iniciativas homófobas y apoyan a la comunidad LGTBI, llamando a gobiernos a defender el amor libre y a mantenerse vigilantes ante posturas discriminatorias.
Las Juventudes Socialistas de la Provincia de Cuenca (JSPCU) han emitido un comunicado en el que condenan enérgicamente la posición del grupo “Courage International”, conocido por promover las llamadas “terapias de conversión”. Este tipo de prácticas, que consideran la homosexualidad y otras orientaciones sexuales distintas a la heterosexualidad como una enfermedad, han sido calificadas por la organización socialista como incompatibles con los derechos humanos.
En su nota de prensa, las JSPCU han dejado claro que rechazarán cualquier tipo de charla o iniciativa homófoba planteada por organizaciones locales, reafirmando su compromiso con la defensa de la igualdad y la diversidad. Asimismo, han celebrado la reciente rectificación del Obispado de Cuenca, que inicialmente había permitido actividades relacionadas con este tipo de ideologías.
Compromiso con la igualdad y el respeto a los derechos humanos
Miriam Ontiveros, portavoz de las JSPCU, ha señalado la gravedad de las “terapias de conversión” y su total incompatibilidad con los valores de respeto y defensa de los derechos fundamentales:
“Este tipo de prácticas son contrarias a los principios más básicos de los derechos humanos. Desde nuestra organización mostramos todo nuestro apoyo a las personas LGTBI de la provincia y a los colectivos que han alzado la voz estos días en defensa de sus derechos”, afirmó Ontiveros.
Además, la portavoz destacó la necesidad de mantener una postura firme frente a cualquier intento de retroceso en los logros alcanzados en materia de igualdad y diversidad.
Llamamiento a los gobiernos y administraciones públicas
Desde las Juventudes Socialistas han hecho un llamamiento a los gobiernos y administraciones públicas para que refuercen su compromiso con el derecho de todas las personas a amar libremente, sin discriminación ni prejuicios. Han subrayado también la necesidad de mantenerse vigilantes frente a las posturas reaccionarias de ciertos sectores políticos que, según la organización, intentan frenar el avance en derechos LGTBI.
“No daremos ni un paso atrás en todo lo logrado en materia de igualdad y diversidad”, concluye el comunicado de las JSPCU, que insiste en la importancia de proteger los derechos y la dignidad de las personas LGTBI frente a cualquier tipo de discurso de odio o iniciativa que promueva la discriminación.