www.cuencanews.es
En imagen Álvaro Martínez Chana
Ampliar
En imagen Álvaro Martínez Chana

Martínez Chana afirma que 'no hay detenidos ni investigados' en Almonacid por vertidos ilegales

Por Redacción/ EFE
x
localcuencanewses/5/5/16
miércoles 15 de enero de 2025, 19:45h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El alcalde de Almonacid del Marquesado, Álvaro Martínez Chana, aseguró que no hay detenidos en el vertedero local tras la operación 'Rifiuti' de la Guardia Civil, que desmanteló una red internacional de tráfico ilegal de residuos. Ecologistas en Acción pide su cierre cautelar por preocupaciones ambientales.

El alcalde de Almonacid del Marquesado (Cuenca) y presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha asegurado este miércoles que no hay detenidos ni investigados en el vertedero del municipio, que funciona con normalidad, al tiempo que ha pedido "cautela" tras la operación de la Guardia Civil.

El cuerpo informó este martes del desmantelamiento una red internacional acusada de haber arrojado ilegalmente en vertederos de Tarragona y Almonacid del Marquesado más de 40.000 toneladas de residuos urbanos procedentes de Italia, algunos peligrosos y tóxicos, en una operación que se ha saldado con 22 personas detenidas e investigadas.

A preguntas de los medios en una rueda en Cuenca para presentar la programación de la feria internacional del turismo, Fitur, Martínez Chana ha reconocido que no es de su agrado que aparezca una empresa que opera en Almonacid en una noticia de este tipo, pero ha asegurado que en Almonacid, en relación al personal de la planta, no hay ni detenidos ni investigados.

La Guardia Civil, en el marco de la operación 'Rifiuti', ha informado este martes que ha detenido e investigado a quince personas físicas y siete jurídicas por su pertenencia a una organización criminal internacional dedicada al tráfico ilícito de residuos de origen urbano procedentes de Italia.

Esos residuos, según la Benemérita, eran depositados en Cuenca y Tarragona.

Los investigados habrían cobrado desde 2021 más de 19 millones de euros procedentes de empresas de tratamiento de residuos italianas.

En este sentido, Martínez Chana ha recordado que la investigación es internacional por lo que ha pedido prudencia para conocer "el alcance", a la vez que ha reclamado "cautela".

Es más, el responsable provincial ha afirmado que este miércoles la planta funciona con normalidad, al tiempo que ha expresado su preocupación por el futuro de estas familias, unas cuarenta, que trabajan en este vertedero.

Según Martínez Chana, lo que conoce es relación a este asunto es lo que apunta la Guardia Civil en la nota de prensa difundida a los medios de comunicación, y ha afirmado desconocer en qué punto está la investigación.

"Esperemos a ver el alcance en la planta de Almonacid", ha reiterado.

Piden el cierre cautelar

Por su parte, Ecologistas en Acción de Cuenca ha reclamado la clausura del que ha calificado como el "mayor macrovertedero privado de España" como medida cautelar, y ha adelantado que se personarán en la causa abierta en relación a este procedimiento judicial.

También ha recordado, a través de su portavoz Carlos Villeta, que este vertedero sufrió un incendio hace unos años y que han pedido documentos que todavía no les han sido facilitados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios