El 12 de enero se reinstaló en Cardenete la matraca restaurada de la iglesia Nuestra Señora de la Asunción. Este instrumento, que sustituye a las campanas en Semana Santa, volverá a sonar el 18 de abril de 2025. La restauración fue realizada por el taller Tórtola con apoyo local.
El pasado lunes, 12 de enero, se reinstaló en el campanario de la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción de Cardenete la matraca, tras haber sido recientemente restaurada y rehabilitada. Este instrumento tradicional se ha colocado en un espacio diferente al original, con el objetivo de facilitar su uso, ya que anteriormente estaba fijado en una viga elevada.
La matraca, considerada un instrumento de percusión, está compuesta por tablas dispuestas en forma de aspa, entre las cuales cuelgan mazos de madera que, al girar, producen un sonido intenso y característico. Su uso es común en algunos conventos para convocar a maitines y, en Semana Santa, sustituye a las campanas durante el Viernes Santo, cuando estas permanecen en silencio.
La restauración de este histórico instrumento fue realizada por el taller de ebanistería y carpintería Tórtola, de Cardenete, con la colaboración del Ayuntamiento, la Parroquia, y el patrocinio de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca, que ha reconocido la matraca como un bien intangible equiparable a las campanas.
A partir de la Semana Santa de 2025, específicamente el 18 de abril, la matraca volverá a sonar cada Viernes Santo para anunciar la celebración litúrgica y acompañar la salida y entrada de la procesión del Santo Entierro.
Para compartir el proceso de restauración con la comunidad, el pasado 29 de diciembre se organizó una jornada de puertas abiertas en el taller de carpintería. Durante esta actividad, vecinos y visitantes pudieron observar de cerca la matraca restaurada e incluso girarla. Este instrumento, cuya versión original probablemente data de finales del siglo XVII o principios del XVIII, era desconocido incluso por las personas de mayor edad del municipio. Su restauración ha supuesto una grata sorpresa y un motivo de orgullo para toda la comunidad.