www.cuencanews.es
Imagen de archivo
Ampliar
Imagen de archivo (Foto: Cuenca 112)

La provincia registra en 2024 una reducción del 21% en víctimas mortales por siniestros viales

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
miércoles 15 de enero de 2025, 00:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La siniestralidad vial en Cuenca disminuyó un 21% en 2024, con 15 fallecidos en 14 accidentes. La mayoría de las muertes ocurrieron en vías interurbanas. Los principales factores de riesgo son la distracción, velocidad inadecuada y cansancio. Las autoridades buscan reducir a la mitad las víctimas para 2030.

La Jefatura Provincial de Tráfico de Cuenca ha informado de una notable disminución en la siniestralidad vial en la provincia durante 2024, consolidando una tendencia a la baja desde 2021. Según los datos provisionales a 24 horas, el número de fallecidos en las carreteras de Cuenca se redujo un 21% respecto al año anterior, con 15 víctimas mortales en 14 accidentes, cuatro menos que en 2023.

Entre los datos más destacados, se señala que el 93% de los fallecidos perdieron la vida en vías interurbanas, especialmente en carreteras convencionales (53%) y autovías (33%). Además, el 67% de las víctimas viajaban en turismos, y el 20% eran usuarios vulnerables, como ciclistas, peatones y conductores de ciclomotores.

El principal tipo de siniestro fue la salida de vía, responsable del 67% de los fallecimientos. Asimismo, se ha registrado una muerte causada por la irrupción de un animal en la carretera, un hecho que no ocurría desde 2015.

La Jefatura también destaca que la distracción al volante (43%), la velocidad inadecuada (29%) y el cansancio o somnolencia (21%) siguen siendo los principales factores concurrentes en accidentes mortales. En cuanto al uso de medidas de seguridad, el 27% de los fallecidos no llevaba cinturón de seguridad en el momento del siniestro.

Aunque estos datos muestran una mejora significativa, las autoridades recuerdan el objetivo de la Estrategia de Seguridad Vial 2030 de reducir a la mitad el número de víctimas para esa fecha, trabajando hacia la Visión Cero en 2050.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios