www.cuencanews.es
La Confederación de Empresarios critica la corriente que quiere desprestigiar la imagen del empresario
Ampliar

La Confederación de Empresarios critica la corriente que quiere desprestigiar la imagen del empresario

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
martes 14 de enero de 2025, 11:40h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Confederación de Empresarios de Cuenca critica la deslegitimación de los empresarios mediante acusaciones infundadas, destacando su importancia en la economía local. Lamentan la hostilidad hacia el tejido productivo y abogan por el diálogo social, resaltando el papel crucial tanto de gestores como de trabajadores en las empresas.

La Confederación de Empresarios de Cuenca critica la corriente que intenta desprestigiar la imagen de los empresarios con acusaciones infundadas y con intención de menoscabar su importancia.

CEOE CEPYME Cuenca critica esta corriente que en ocasiones parte de las administraciones e incluso alguna formación política han mandado mensajes para empeorar la imagen del tejido productivo.

La Confederación de Empresarios de Cuenca lamenta esta hostilidad que se está produciendo y que están negando algunas cuestiones ciertas como la importancia de la existencia de las empresas para el lugar en el que se instalan o su derecho a tener unos márgenes positivos debido a su actividad.

Por todo ello lamentan este acoso que solo puede estar inmerso en la radicalidad y señalan la importancia del diálogo social, el entendimiento entre empresas y trabajadores para muchos de los éxitos económicos y como sociedad de nuestro país.

Importancia del trabajador

CEOE CEPYME Cuenca reitera que en las empresas es fundamental el papel de su gestor, pero también el del equipo humano que lo compone, de ahí que no deban lanzarse mensajes negativos en ninguna de las dos direcciones y menos desde responsables públicos.

Por este motivo, lamentan que esté trasladándose una imagen del empresario como un explotador al que no le interesa el bienestar de sus empleados y que los utiliza a su antojo.

De hecho, recuerda que las decisiones sobre las contrataciones y la realización de inversiones poco tienen que ver con el antojo y el capricho de una persona y sí con la situación económica que se produce y su coyuntura.

En este sentido, sí recuerda que es necesario que las empresas tengan un margen necesario y no expriman su fiscalidad como la mejor manera de potenciar su crecimiento y generar empleo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios