CEOE CEPYME Cuenca informa sobre ayudas de la Junta de Castilla-La Mancha para fomentar la contratación de personas con discapacidad en 2025. Las subvenciones abarcan cuatro líneas, con requisitos específicos y plazos hasta el 15 de noviembre de 2025, ofreciendo cuantías que varían según el tipo de contrato y situación del trabajador.
CEOE CEPYME Cuenca informa a las empresas sobre la nueva convocatoria de ayudas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para el año 2025, destinada a fomentar la contratación de personas con discapacidad.
La Confederación de Empresarios de Cuenca está difundiendo esta información entre las empresas asociadas, tras la publicación de los fondos disponibles para este propósito.
Líneas de subvención
Estas ayudas están organizadas en cuatro líneas específicas:
- Contratación indefinida o transformación de contratos temporales en indefinidos.
- Adaptación de puestos de trabajo y dotación de equipos.
- Contratación inicial de personas con especiales dificultades para acceder al mercado laboral ordinario.
- Costes salariales y de Seguridad Social de preparadores laborales encargados de orientación y acompañamiento.
Requisitos para acceder a las ayudas
Las empresas interesadas deben cumplir ciertos requisitos, entre los que se incluyen:
- Estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
- Disponer de un plan de prevención de riesgos laborales.
- No haber realizado despidos por causas objetivas o disciplinarias.
Plazos y cuantías
- Plazo de solicitud: Hasta el 15 de noviembre de 2025.
- Periodo de contratación:
- Para las tres primeras líneas: Contratos realizados entre el 1 de noviembre de 2024 y el 31 de octubre de 2025.
- Para la cuarta línea: Contratos efectuados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
Las ayudas económicas se distribuyen de la siguiente manera:
-
Contratación indefinida o transformación en indefinidos:
- 8.000 euros por contrato para hombres.
- 8.500 euros por contrato para mujeres.
- Incremento adicional de 1.000 euros en casos como primer contrato indefinido, discapacidad intelectual igual o superior al 33%, discapacidad física superior al 65%, o edad igual o superior a 45 años.
-
Adaptación de puestos de trabajo:
- Subvención máxima de 1.000 euros por contrato.
-
Contratación de personas con especiales dificultades:
- 8.000 euros por contrato para hombres.
- 8.500 euros por contrato para mujeres.
-
Preparadores laborales:
- Cobertura de los costes salariales y de Seguridad Social, con una referencia de retribución anual de 33.250 euros, incluyendo pagas extraordinarias y cotizaciones.
Incrementos adicionales
Las ayudas pueden incrementarse según los porcentajes establecidos en el Decreto 32/2024 para zonas con baja densidad poblacional o en riesgo de despoblación.