La Cabalgata de Reyes en Cuenca llenó las calles de magia y alegría. Se implementó un tramo "Sin Ruido" para fomentar la inclusión y se repartieron 1.700 kilos de caramelos y participaron diversas asociaciones.
La Cabalgata de Reyes convirtió este domingo las calles de Cuenca en un escenario de ensueño, llenando de magia e ilusión a personas de todas las edades. Una multitud de conquenses acompañó a los Reyes Magos en su tradicional recorrido por la ciudad, repartiendo sonrisas y caramelos, mientras la alegría iluminaba cada rincón de la capital.
La jornada comenzó temprano, con la llegada de los Reyes Magos a través de la Tirolina Las Hoces. Más tarde, sus Majestades visitaron las pedanías de Nohales, La Melgosa, Mohorte y Cólliga, llevando su magia también a estas localidades.
El momento más esperado para los niños llegó con la Cabalgata Real, que dio inicio a las 18:00 horas, adelantándose media hora debido a la previsión de lluvia. El desfile partió de Hermanos Becerril, a la altura de la Plaza de la U, y continuó por Fermín Caballero, Cervantes, José Cobo, Plaza de la Hispanidad y Carretería, hasta llegar a la Plaza de la Constitución. Desde allí, los Reyes Magos se dirigieron a pie al Centro Cultural Aguirre, donde tuvo lugar la Recepción Real para todos los niños.
Una de las novedades de este año fue la inclusión de un tramo "Sin Ruido", que se extendió desde Fermín Caballero, en su intersección con la calle Teruel, hasta la Plaza del Xúcar. Esta iniciativa buscó promover la inclusión social y facilitar la participación de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) e hipersensibilidad sensorial en la cabalgata.
Durante la Cabalgata, se distribuyeron cerca de 1.700 kilos de caramelos, participaron once carrozas, el tren turístico y diversas asociaciones vecinales de los barrios y pedanías conquenses. También se unieron al desfile los Amigos del Carnaval de Cuenca, el Club de Patinaje Hoz del Júcar, Sambas Colgadas, el Grupo Tiruraina, Gigantes y Cabezudos, y Acción Católica. El desfile concluyó con una charanga, ya que actualmente el Ayuntamiento de Cuenca no cuenta con una banda musical propia.