www.cuencanews.es
Imagen de archivo
Ampliar
Imagen de archivo

La provincia alcanza 1.417 hipotecas entre enero y octubre de 2024, con un notable aumento respecto al año anterior

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
martes 31 de diciembre de 2024, 13:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Confederación de Empresarios de Cuenca destaca el crecimiento del mercado hipotecario, con un aumento del 24,29% en hipotecas constituidas en 2024. Sin embargo, el importe total de estas hipotecas es el más bajo en cuatro años, reflejando inestabilidad y mayores garantías debido a los tipos de interés.

La Confederación de Empresarios de Cuenca reseña el crecimiento experimentado por el mercado hipotecario en los últimos meses en línea con el fuerte incremento que se ha registrado en la compraventa de viviendas.

CEOE CEPYME Cuenca muestra que el Instituto Nacional de Estadística ha publicado un fuerte crecimiento de las operaciones inmobiliarias, principalmente en septiembre y octubre de este año y las hipotecas han seguido esta tendencia, como es lógico y coherente.

La Confederación de Empresarios de Cuenca pone en valor el fuerte crecimiento de estos créditos que publica el INE, pero tampoco esconde que estamos ante un período de cierta inestabilidad y de mayor petición de garantías, así como el incremento de los tipos de interés

Pues bien, estos factores, aunque no paran las firmas establecidas, sí que se dejan ver en un importe de las hipotecas menor al del año anterior en los diez primeros meses del ejercicio y también con más variaciones en estos créditos.

Constituciones

El INE publica que de enero a octubre de 2024 se han constituido 1.417 hipotecas en la provincia de Cuenca que son 277 más que en estos mismos meses del año anterior, consolidándose un importante crecimiento porcentual del 24,29%.

Este resultado está bien refrendado por un mes de octubre de 2024 en el que se han firmado 187 hipotecas, que son 67 más que en estos días de 2023, un incremento del 55,83%, pero también mejora en 77 firmas a este mes de 2022 (70%) y en 60 a estos días de 2021 (+47,24%).

Si la comparación se hace con los años anteriores, todavía el mercado hipotecario de la provincia de Cuenca, pese al estirón de los dos últimos meses, no mejora los resultados del año 2022 en plena expansión económica y en este caso se contabilizan 61 hipotecas constituidas menos, que son un descenso del -4,13% y sí que son 63 firmas más que en estos días de 201, siendo en este caso el crecimiento del 4,65%.

MESES

2021

2022

2023

2024

Enero

89

131

103

99

Febrero

115

156

111

78

Marzo

166

163

134

76

Abril

147

134

101

257

Mayo

146

224

107

83

Junio

161

142

113

96

Julio

165

170

117

166

Agosto

90

102

88

70

Septiembre

148

146

146

305

Octubre

127

110

120

187

TOTAL

1.354

1.478

1.140

1.417

Importe

Pese al crecimiento de las firmas sí que queda claro que todavía hay cierta inestabilidad y ajuste en este mercado, puesto que están firmándose estos préstamos por un importe sensiblemente menor.

En concreto, de enero a octubre de 2024 se han constituido hipotecas por valor de 141.612 miles de euros, que es la cifra más baja registrada por el INE en los últimos cuatro años, siendo la comparación de una cifra global inferior de 92.805 miles de euros con respecto a estos días de 2023, una reducción porcentual del -39,59%.

MESES

2021

2022

2023

2024

Enero

6.436

12.249

8.018

8.403

Febrero

8.748

15.041

8.244

7.551

Marzo

12.667

20.442

42.069

5.635

Abril

7.919

10.899

14.761

19.689

Mayo

40.055

25.902

10.053

6.784

Junio

15.044

26.978

8.380

7.968

Julio

16.614

13.886

10.221

14.427

Agosto

16.237

7.812

6.292

6.250

Septiembre

17.416

14.597

110.942

43.198

Octubre

11.893

8.833

15.437

21.707

TOTAL

153.029

156.639

234.417

141.612

Con esta comparación global, la hipoteca media los meses de enero a octubre de 2024 se sitúa en 99,93 miles de euros, una cifra muy inferior a los 214,68 que se registraban el año anterior en estos días.

El importe global de las hipotecas en los diez primeros meses de 2024 es inferior en 15.027 miles de euros a este período de 2022, con un descenso del –9,60%%, mientras que, si la comparación es con 2021, es inferior en 11.417 miles de euros, un retroceso del -7,47%.

Cambios

CEOE CEPYME Cuenca también señala que este proceso de ajuste y la incertidumbre también se dejan ver en un mayor número de cambios de las hipotecas que son 229 en los diez primeros meses de 2024, 45 por encima de los registrados en estos días de 2023, un aumento del 24,45%.

El cambio más producido entre enero y octubre de 2024 es la novación o cambios en las condiciones de las hipotecas, mientras el año pasado en estos días empataban en más repetidos la subrogación del acreedor o cambio en el pagador de la hipoteca y la novación.

CAMBIOS

Novación

Subrogación deudor

Subrogación acreedor

Total

2023

2024

2023

2024

2023

2024

2023

2024

Enero

10

7

0

0

5

17

15

24

Febrero

18

13

0

0

15

3

33

16

Marzo

14

12

0

0

5

0

19

12

Abril

7

26

0

0

14

0

21

26

Mayo

7

24

0

0

4

1

11

25

Junio

3

12

0

0

6

1

9

13

Julio

6

29

0

0

11

1

17

30

Agosto

5

15

1

0

12

1

18

16

Septiembre

10

39

0

1

9

1

19

41

Octubre

11

24

1

1

10

1

22

26

TOTAL

91

201

2

2

91

26

184

229

En los diez primeros meses de 2024 la novación se ha producido en 201 ocasiones en la provincia de Cuenca, que son 110 más que en estas fechas del año anterior, un incremento porcentual del 100,87%.

Si la comparación en este mismo período se hace con la subrogación del acreedor o cambio en el pagador de la hipoteca, determina que se han producido 26 de esas variaciones, que se sitúa 65 por debajo en la comparación del año pasado, un descenso del -71,43%.

En cuanto a las subrogaciones del deudor o cambio en la entidad hipotecaria, se han producido en dos ocasiones entre enero y octubre de este año, igual que en estos días del ejercicio pasado, tras sumarse uno de estos cambios en el décimo mes de ambos ejercicios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios