Hace ahora 25 años, Villalba de la Sierra realizó su primer gran Belén Viviente implicando a todos los vecinos y vecinas del pueblo. En aquel entonces, transformó el salón de actos de la Casa de la Cultura en un gran escenario en el que la historia del nacimiento de Jesús envolvía e iba llevando a los espectadores por los episodios del acontecimiento más importante de la cristiandad: desde la anunciación a María, o el edicto de Herodes, hasta el rechazo en la posada, la llamada a los pastores o la adoración al Niño.
Ahora, la localidad recuerda aquella puesta en escena este sábado, 14 de diciembre con más de medio centenar de vecinos y vecinas que vuelven a dar vida a aquel gran primer belén viviente popular, una iniciativa de la Escuela Municipal de Teatro, el Ayuntamiento y los vecinos y vecinas que han querido unirse para levantar toda la recreación, desde la escenografía y el vestuario, hasta la iluminación y la música que esta vez cuenta con el Coro de la Iglesia. Todo ello está dirigido por Ángel González, de Desahucio Teatro.
La representación se hace con mucho cariño, nervios y emoción. Algunos actores y actrices repiten en el papel 25 años después, como los personajes de María y José, o la pastora que, en la fría noche, recita un poema a los pastorcillos. Son familias de todas las edades que con mucha ilusión mantienen el espíritu de la tradición y la participación que caracteriza a Villalba de la Sierra, para dar la bienvenida a la Navidad.
Este año, el Belén Viviente también es solidario. Todo lo que se recaude, en aportaciones voluntarias, irá destinado a las personas damnificadas por la dana. Villalba de la Sierra invita a asistir a la representación del Belén Viviente este sábado, 14 de diciembre, a las 19:30 horas.-