La Asociación de Propietarios de Monte Privado de Jábaga ha expedido 661 títulos de propiedad tras un proceso de Concentración Parcelaria que benefició a más de 249 propietarios. Se prevén mejoras en infraestructuras rurales para 2025, financiadas por la Junta de Castilla-La Mancha, mejorando la gestión del territorio.
La Asociación de Propietarios de Monte Privado de Jábaga ha concluido con éxito la expedición de 661 títulos de propiedad como resultado del proceso de Concentración Parcelaria en la zona. Este ambicioso proyecto, iniciado en 2007 y autorizado por la Dirección General de Mejora de Explotaciones Agrarias de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha supuesto la revisión de 6.425 parcelas distribuidas en una superficie superior a 1.193 hectáreas.
Beneficios directos para más de 249 propietarios
Los beneficiarios de este proceso son más de 249 propietarios, quienes ahora disponen de títulos de propiedad consolidados y ordenados. El siguiente paso será solicitar la exención de impuestos a la delegación provincial de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas. Tras este trámite, los títulos se inscribirán en el Registro de la Propiedad, momento en el cual la Junta de Propietarios procederá a su entrega formal.
Mejoras en infraestructuras previstas para 2025
Como complemento a esta iniciativa, el Ayuntamiento de Jábaga y la delegación provincial han anunciado la ejecución de obras para la creación y mejora de caminos rurales derivados de la Concentración Parcelaria. Estas intervenciones, que comenzarán en 2025, incluirán el acondicionamiento de accesos a las parcelas y la mejora de caminos existentes. El coste de las obras será asumido íntegramente por la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Agradecimiento institucional
Desde el Ayuntamiento de Jábaga, se ha expresado un agradecimiento especial a la delegada provincial de la Junta en Cuenca y a los funcionarios de la Consejería de Agricultura, cuyo esfuerzo y coordinación han sido esenciales para llevar este proyecto a buen término.
La culminación de este proceso supone un importante avance para el municipio, mejorando la gestión del territorio y facilitando el acceso a sus recursos agrarios y forestales, en beneficio de los propietarios y de toda la comunidad.