El pasado jueves, se presentó una propuesta alternativa para la Zona de Bajas Emisiones de Cuenca, respaldada por el ingeniero Juan Morales. Propone mejorar el transporte público y fomentar la movilidad activa. Las organizaciones invitan a los ciudadanos a debatir antes de la aprobación definitiva el 23 de diciembre.
El pasado jueves, varios medios de comunicación destacaron la presentación de una propuesta alternativa para la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Cuenca, elaborada por tres organizaciones locales con el respaldo técnico del ingeniero Juan Morales. Este plan propone cuatro medidas clave: mejorar el transporte público, disminuir el efecto llamada hacia el centro de la ciudad, fomentar la movilidad activa y realizar un seguimiento eficaz de la implementación de la ZBE.
Participación ciudadana en un momento decisivo
La propuesta se presentó durante el periodo de información pública del plan, que finaliza el próximo 17 de diciembre, y las organizaciones impulsoras han invitado a los conquenses a debatir sobre un proyecto que consideran crucial para el futuro de la ciudad.
La aprobación definitiva de la ordenanza está prevista para el pleno del 23 de diciembre, aunque antes, el 16 de diciembre, se revisarán en comisión las alegaciones presentadas.
Inspiración en el modelo de Pontevedra
El modelo propuesto para Cuenca se inspira en el enfoque de movilidad sostenible de Pontevedra, que no restringe el tráfico en función de las tarjetas ambientales de los vehículos, pero que ha sido avalado por la Dirección General de Tráfico (DGT). Las organizaciones confían en que sus cuatro medidas prioritarias sean suficientes para recibir el visto bueno de la DGT. No obstante, han incluido en sus alegaciones hasta nueve medidas complementarias para reforzar la propuesta inicial.
Críticas al proceso del equipo de gobierno
La Asociación de Vecinos del Centro expresó su descontento con la gestión del equipo de gobierno, liderado por el PSOE y Cuenca nos Une. Según su portavoz:
"Colocar la comisión informativa el 16 de diciembre deja claro que no tienen intención de considerar las alegaciones, por muy beneficiosas que sean para los vecinos y el medio ambiente. Solo podemos esperar que los ediles del ayuntamiento piensen en sus vecinos y apoyen nuestro modelo."
Análisis técnico cuestiona la delimitación actual
Juan Morales, ingeniero especializado en digitalización de datos para planificación de transporte, cuestionó la delimitación propuesta por el Ayuntamiento. Según su análisis de los datos de tráfico disponibles, el entorno exterior a la ZBE presenta un mayor flujo de vehículos (1.406 vehículos/hora) que el interior (846 vehículos/hora). Morales señaló:
"La delimitación parece diseñada para cumplir con la ley sin lograr mejoras significativas en calidad del aire, emisiones, ruido o seguridad."
El debate sobre el modelo de ZBE que implementará Cuenca sigue abierto, con tensiones entre las propuestas alternativas y el plan del consistorio. Las próximas semanas serán clave para definir el futuro de la movilidad sostenible en la ciudad.