www.cuencanews.es
Los taxistas solicitan una moratoria en la concesión de licencias de VTC
Ampliar

Los taxistas solicitan una moratoria en la concesión de licencias de VTC

Por Redacción/ EFE
x
localcuencanewses/5/5/16
miércoles 04 de diciembre de 2024, 00:14h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Federación Regional del Taxi de Castilla-La Mancha solicita una moratoria en las autorizaciones de vehículos de transporte con conductor (VTC) tras la concesión de varias a vehículos eléctricos en Ciudad Real. Los taxistas piden criterios ambientales y reglamentación para proteger su sector ante la situación actual.
La Federación Regional del Taxi de Castilla-La Mancha ha pedido a la Consejería de Fomento una moratoria en la concesión de autorizaciones para vehículos de transporte de viajeros con conductor (VTC), tras las autorizadas en la provincia de Ciudad Real a titulares de vehículos eléctricos.

El presidente de la Federación Regional del Taxi de Castilla-La Mancha (FRETCAM), Manuel García Naharro, se ha reunido con el consejero de Fomento del Gobierno regional, Nacho Hernando, para trasladarle esta y otras cuestiones que preocupan al sector, según ha informado este martes la federación en una nota de prensa.

De hecho, la reunión la solicitó la federación sectorial al conocerse que en los últimos meses en la provincia de Ciudad Real se habían concedido más de una decena de autorizaciones para VTC a vehículos eléctricos y, aunque no ha ocurrido en el resto de provincias, ha sorprendido a los profesionales del taxi y les ha puesto en alerta.

Según los taxistas, la respuesta de la Consejería ha sido que, a tenor de la normativa existente, dichas autorizaciones se han concedido porque cumplen con lo exigido por la normativa medioambiental, ya que son vehículos eléctricos con 0 emisiones, con lo cual no hay posibilidad de denegarlas.

Por ello, los taxistas castellanomanchegos han propuesto al Gobierno regional establecer una moratoria en la concesión de autorizaciones de VTC, basándose en criterios ambientales de reducción de emisiones de CO2, gestión del transporte, del tráfico y del espacio público, según se contempla en la Ley Orgánica del Transporte Terrestre y en otra normativa nacional.

"Sin dichos criterios y sin un reglamento para las VTC, la indefensión del taxi es clara y manifiesta", ha denunciado la federación, que ha señalado que Hernando apuntó que el problema es de ámbito nacional, pero que se ha trasladado a las comunidades autónomas para su solución, que se muestra complicada.

No obstante, según la federación de taxistas, el consejero de Fomento se ha comprometido a estudiar la propuesta y es partidario de estudiar una reglamentación para VTC que no suponga un menoscabo de la situación del sector del taxi.

Entre los demás temas que planteó el presidente de FRETCAM, también se encuentra la negativa de las aseguradoras a suscribir pólizas de seguro para los taxis, la falta de ITV en la región para poder verificar los taxímetros y el malestar del sector por no estar incluidos en las ayudas que la Consejería va a publicar, destinadas a las asociaciones del transporte de mercancías, por lo que han solicitado que se amplíen también para el sector del taxi.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios