El Club Deportivo Bádminton Albatros participó el 23 de noviembre de 2024 en Moral de Calatrava, destacando en el Circuito Nacional de Parabádminton e Inclusivo, donde Mateo Higueras y Jorge López fueron campeones. Además, los equipos Sub13 y Sub17 se proclamaron campeones regionales en la Liga de Clubes de Castilla-La Mancha.
Hasta dieciséis integrantes con licencia federativa del Club Deportivo Bádminton Albatros, doce del propio Bádminton Albatros y cuatro del Bádminton Provefray-Canforrales se han desplazado, el sábado 23 de noviembre de 2024, hasta la localidad ciudadrealeña de Moral de Calatrava, para disputar una prueba del Circuito Nacional de Parabádminton e Inclusivo, en la que se ha copado el pódium, además de, por otro lado, la disputa de la Liga de Clubes de Castilla-La Mancha, donde también se han subido al pódium los equipos Sub13, Sub17 y Absoluto, los dos primeros en lo más alto y el absoluto con un meritorio tercer puesto.
Respecto al Circuito Nacional de Parabádminton e Inclusivo, el Bádminton Albatros aparecía para competir en el Bádminton Inclusivo con cinco de sus integrantes que hacían dupla con otros cinco jugadores con licencia de parabádminton; así Mateo Higueras junto a Jorge López, de Universidad de Valladolid y Jimena Alonso junto a Jesús Olmos, del Bádminton IES La Orden, de Huelva, se clasificaban desde la fase de grupos para el cuadro final, para disputar las semifinales y después de deshacerse de sus rivales se encontraban en la final, siendo que Mateo Higueras con Jorge López se proclamaban CAMPEONES del Torneo y Jimena Alonso junto a Jesús Olmos finalizaban como SUBCAMPEONES, mientras que las otras tres parejas con integrantes Albatros como son Jesús de la Mata con Juan Antonio Ramírez, del Bádminton Lucena, Marcos Romero con Unai Fernández, del Bádminton Ciudad de Villalba y Samuel Rodríguez con Francisco Motero, de Huelva, se quedaban en la fase de grupos ganando cada pareja uno de sus partidos.
Por otra parte, se ha disputado en la misma fecha y el mismo Polideportivo la Liga de Clubes Federados de Castilla-La Mancha, donde el Bádminton Albatros Cuenca se presentaba en ella con equipos en cada una de las tres categorías a disputar, Sub13, denominada Liga Promesas, Sub17 y Absoluta.
Sin duda una competición muy atractiva pues aunque el Bádminton es un deporte que se disputa en las modalidades individual y dobles, esta competición se caracteriza porque se compite como Club, siendo que se disputan cinco partidos en las siguientes modalidades; Dobles Mixto, Dobles Femenino, Dobles Masculino, Individual Femenino e Individual Masculino, resultando ganador del encuentro el que más partidos gana de los cinco disputados (cada jugador o jugadora sólo puede disputar dos modalidades).
En la categoría Sub13, los que defendían al Albatros serían Daniela Rodríguez, Raquel Lozano, Mateo Algarra, Daniel Melero y Diego Tejado estos dos últimos del Provenfray, subiendo a lo más alto del cajón, para proclamarse CAMPEONES REGIONALES DE CLUBES SUB13, mejorando el tercer puesto de la Temporada 2023; también, gracias al compañerismo que reina en el deporte del Bádminton, participó en el evento Selena Ortiz, del Provenfray, como “prestada” en el Bádminton Drop Toledo, con los que consiguió el subcampeonato regional.
En la categoría Sub17 aterrizaba la armada Albatros, Jimena Alonso, Kristina Stanislavova, Marcos Romero, Samuel Rodríguez y Mateo Higueras; siendo conocido el potencial de estas jugadoras y jugadores Sub17 del Club, éstos no defraudaron y se proclamaron, aunque con encuentros muy disputados, CAMPEONES REGIONALES SUB17 de la Liga de Clubes, revalidando el título conseguido las Temporadas 2022 y 2023.
Para la competición por equipos en la categoría Absoluta, el Bádminton Albatros contaba con Gisela Alonso, Ariadne Casanova, del Provenfray y todavía Sub15, Raúl Rodríguez, Marcos Córdoba y Jesús de la Mata, que en una competición muy apretada finalizaron en una tercera posición, que mejoraba el cuarto puesto conseguido en la Temporada 2023.
Desde el Club Deportivo Bádminton Albatros solo queda dar las gracias a las diferentes entidades que siguen apoyando al único Club Deportivo existente, en la modalidad de Bádminton, en la provincia de Cuenca, como son Fundación Globalcaja Cuenca, Ayuntamiento de Cuenca, Diputación de Cuenca y el Servicio de Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca, así como a la Federación de Bádminton de Castilla-La Mancha.