www.cuencanews.es
Imagen de archivo
Ampliar
Imagen de archivo

Malestar en el sector hostelero por la entrada en vigor del nuevo registro de viajeros

Por Redacción/ EFE
x
localcuencanewses/5/5/16
jueves 28 de noviembre de 2024, 00:49h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Ciudad Real ha manifestado su "profunda preocupación" por la inminente entrada en vigor del nuevo decreto sobre registro de viajeros, que puede dificultar la llegada de viajeros a causa de los datos que deben recopilar los establecimientos.

Según la asociación, el Real Decreto 933/2021 sobre el Registro de Viajeros entrará en vigor el próximo lunes 2 de diciembre, tras varios aplazamientos desde 2021, y obliga a los establecimientos de alojamiento turístico, empresas de alquiler de vehículos, agencias de viajes, tour operadores y plataformas online a recopilar hasta 42 datos de los clientes.

Una exigencia que, además de vulnerar la privacidad, puede "complicar y empeorar la experiencia de los visitantes que eligen nuestro país como destino", ha informado este miércoles esta asociación en nota de prensa.

Juan Daniel Rubia, presidente de la asociación, ha destacado que para cada reserva se deberán facilitar hasta 42 datos diferentes, frente a los 14 datos que se establecía en la ley anterior.

"Hasta ahora sólo pedíamos el DNI y la fecha de nacimiento; ahora también deberemos proporcionar datos como el lugar de residencia habitual, el teléfono móvil y fijo, el correo electrónico e incluso la relación de parentesco entre los viajeros en caso de que exista un menor de edad", ha dicho.

Además, ha advertido que la nueva aplicación a utilizar por los hoteleros y responsables de establecimientos de alojamiento, 'Ses Hoteles', está generando problemas técnicos a la hora de incorporar datos, hecho que ralentiza todavía más el proceso de registro de viajeros.

Rubia ha añadido que se trata de una normativa "impuesta", y que debió ser consensuada con el sector porque no ha contado con las aportaciones de la Confederación Nacional de Hoteles.

"Esta norma no solo ralentiza el trabajo del personal del alojamiento, sino que molestará al turista" y podría vulnerar derechos fundamentales de privacidad "por la tipología de datos a recopilar".

Finalmente, la asociación provincial ha pedido al Gobierno que revise inmediatamente esta normal y que alcance un consenso con el sector.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios