El Comité de Empresa de Fomento en Cuenca se opone a la eliminación de una plaza de mecánico, argumentando que esto desmantela un servicio público esencial para el mantenimiento de la red viaria. Exigen estabilidad laboral y destacan los beneficios económicos del taller para diversas administraciones.
El Comité de Empresa de Fomento en Cuenca (CCOO, STAS, UGT y CSIF) se opone de forma unánime a la propuesta de la Consejería de Fomento de suprimir una plaza de la categoría de mecánica/o perteneciente al taller de esta Consejería en Cuenca. Se trata de un desmantelamiento progresivo que sólo tiene equivalente en la reducción de plantilla que sufrió el taller en 2012 cuando se intentó cerrar este centro por parte del anterior gobierno.
Nos hallamos ante la privatización de un servicio público sin ningún tipo de justificación, denuncia el Comité de Empresa, que no entiende que se deje morir por falta de personal un servicio imprescindible para mantener en condiciones adecuadas todos los vehículos y
maquinaria de conservación de carreteras, con los que se quita la nieve, se atienden las emergencias en carreteras y se mantiene en buen estado toda la red viaria dependiente de la JCCM en Cuenca. Esto sin contar la labor que se realiza de reparación, también constante, de pequeña y mediana maquinaria como barredoras, motosierras, desbrozadoras, compactadoras, etc.
El Comité de Empresa señala que el personal con el que cuenta este taller está más que cualificado y al tener una dirección propia permite priorizar conforme a las necesidades de conservación de cada momento (vialidad invernal, tormentas con arrastres, reparación de baches, etc). Además, supone para la Administración ahorrar tanto en el coste de las piezas como en la mano de obra que toda persona que ha usado un taller sabe lo que puede llegar a suponer.
Este taller también ha prestado servicios y permite ahorros a la Delegación Provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital y a la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible, así como esporádicamente a la Delegación de Educación, Cultura y Deportes.
Así, el Comité de empresa no entiende por qué la Junta se empeña en obviar los beneficios globales que le genera este taller para permitir que la falta de una visión y coordinación general lleve a Fomento a cerrar un centro que beneficia a la institución en su conjunto.
El Comité de Fomento entiende que, justo en sentido contrario a la propuesta de la Consejería de supresión de una plaza, lo que necesita el taller son cambios que den estabilidad a los puestos de trabajo. Esta es la dirección en la que se debería avanzar para mantener y mejorar este servicio.
¿Quieres no perderte nada? Suscríbete al canal de Cuenca News en WhatsApp y síguenos en nuestras redes: Facebook, X, Bluesky, Instagram y YouTube.
Recuerda que estamos disponibles en hola@cuencanews.es.