Las dos muestras fotográficas ponen el foco en el valor de las mujeres rurales para nuestro territorio. En el caso de la muestra de la JCCM, donde se exponen fotografías realizadas por miembros de la Asociación de Fotógrafos de Cuenca, AFOCU, en los oficios y profesiones que se mantienen vivos en nuestros municipios.
La muestra “Mujeres en Enguídanos”, de la fotógrafa Silvia Fabregat, es un alegato contra la despoblación que retrata a aquellas mujeres imprescindibles para mantener la vida en el municipio.
Algunas han nacido aquí, otras han llegado de Albacete o Barcelona o de países como Honduras o Colombia y han abierto bares y hostales rurales, mantienen la única farmacia o la única tienda del pueblo.
Para Yolanda Rozalén, delegada de cultura de la JCCM en Cuenca, “es necesario que la cultura, el arte con mayúsculas, llegue también hasta los municipios más pequeños de nuestro territorio como un servicio público más”.
Para Sergio de Fez, alcalde de Enguídanos, estas exposiciones, como muchos otros proyectos culturales que se van a llevar a cabo en el municipio, “pueden posicionar nuestro pueblo como referente de un turismo de calidad, de experiencias culturales, junto al turismo medioambiental por el que ya apostamos a través de Las Chorreras y de la reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel”
Fina Godoy, presidenta de la ‘Asociación ACUDID contra la Despoblación’, apunta a la importancia de las mujeres como creadoras de arraigo en el territorio. “Si un hombre se marcha de un pueblo, se va solo. Si una mujer se marcha, se lleva con ella a sus padres y a sus hijos. Poner el foco en la mujer cuando se hacen políticas anti despoblamiento, no es una cuestión de discriminación positiva, es una cuestión de lógica”.
¿Quieres no perderte nada? Suscríbete al canal de Cuenca News en WhatsApp y síguenos en nuestras redes: Facebook, X, Bluesky, Instagram y YouTube.
Recuerda que estamos disponibles en hola@cuencanews.es.