www.cuencanews.es
En imagen Álvaro Martínez Chana
Ampliar
En imagen Álvaro Martínez Chana

Martínez Chana: “La provincia va en la buena dirección gracias a la colaboración público-privada”

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
jueves 21 de noviembre de 2024, 14:17h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, resalta el éxito de la colaboración público-privada en la reducción del desempleo y el crecimiento empresarial. Con un centro de empresas completamente ocupado y un aumento poblacional sostenido, destaca la importancia de continuar esta dinámica para futuros resultados positivos.

El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha destacado “la buena dirección” en la que marcha la provincia de Cuenca “gracias a la colaboración público-privada que están teniendo las instituciones con el tejido empresarial y los agentes sociales”. Una tendencia que, señala Martínez Chana, se ve reflejada en los últimos datos de empleo, donde desde 2018 ha bajado en 7 puntos la tasa de paro, pasando de un 16% a un 9%, mientras también ha crecido en 3 puntos la actividad. Martínez Chana ha realizado estas declaraciones en el evento ‘Emprende – Innova – Comparte’, un concurso empresarial que realiza Acción Contra el Hambre que se celebra este jueves en el Centro de Empresas de la Diputación.

Un Centro de Empresas que en 2025 cumple 30 años de funcionamiento y que el dirigente provincial ha querido destacar por la buena acogida que tiene en el tejido empresarial, señalando que “está ocupado en su totalidad, acogiendo a las 30 empresas que pueden estar, y además tenemos una lista de espera de 16 empresas que quieren venir a estas instalaciones, donde ayudamos y acompañamos a los emprendedores”. Un alto nivel de demanda que el presidente achaca al trabajo que se viene haciendo en los últimos años por parte de las instituciones —regional, provincial y ayuntamientos— “y que ahora está dando sus frutos”, y que viene a saciar el Parque Científico y Tecnológico, “que pondremos en marcha de una forma exitosa, puesto que por un lado son muchas las empresas interesadas, y además permitirá también que puedan crecer y desarrollarse en mayor medida”.

Martínez Chana apunta también al buen ecosistema empresarial que se ha generado en Cuenca como síntoma de la aparición de estas empresas: “Comprobamos con mucha satisfacción como el proyecto UFIL es una cantera que nos sirve para luego premiar a través de los premios Integra 4.0 y que gran parte de esas empresas recalan aquí en el Centro de Empresas. El siguiente paso que queremos que den en esa escalada de crecimiento como empresas es nuestro Parque Científico y Tecnológico. Por tanto, creo que esta cadena está funcionando y está funcionando bien en nuestra provincia de la mano de los empresarios, los agentes y los sindicatos, estamos consiguiendo revertir los datos de población”.

En términos de población, el presidente destaca que “Cuenca ha conseguido doblegar la curva, y estamos en un crecimiento todavía pequeño pero sostenido”. Tanto es así que los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística marcan en 199.271 el número de conquenses, 208 más que a principios de año y 429 más que hace un año. Un crecimiento continuado desde hace 7 años que vuelve a situar a la provincia cerca de los 200.000 habitantes.

Sumado a los servicios en educación, sanidad y servicios, que Martínez Chana describe como “ejemplares en Castilla-La Mancha y en Cuenca”, el dirigente provincial subraya “con optimismo” que “con la suma de todos estos elementos la cocina ya está en marcha. Ahora hay que seguir, hay que dar una continuidad, y esta dinámica que se ha cogido en la provincia de Cuenca, si tiene continuidad, va a seguir dando resultados en los próximos años”.

¿Quieres no perderte nada? Suscríbete al canal de Cuenca News en WhatsApp y síguenos en nuestras redes: Facebook, X, Instagram y YouTube.

Recuerda que estamos disponibles en hola@cuencanews.es.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios