www.cuencanews.es
Presentada la programación institucional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Ampliar

Presentada la programación institucional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
martes 19 de noviembre de 2024, 14:57h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La Subdelegación del Gobierno en Cuenca presenta actividades para el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, recordando a 40 mujeres asesinadas en 2023. Se enfatiza la formación y colaboración institucional, con un nuevo Centro de Atención a Víctimas y un lema que busca erradicar esta violencia.
La Subdelegación del Gobierno en Cuenca ha presentado la programación de las administraciones locales con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Este año, las instituciones renuevan su compromiso de trabajar de manera conjunta en la lucha contra la violencia de género, un problema que sigue afectando profundamente a nuestra sociedad.

Durante el acto, se recordó a las 40 mujeres asesinadas en España este año, 1.284 desde 2003. Entre las víctimas figura una mujer de Las Pedroñeras y sus dos hijos, parte de los ocho menores asesinados en 2023. Las actividades programadas incluyen jornadas formativas, conferencias, teatro, música, iluminación de edificios públicos y actos institucionales.

Sara Moreno, jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación, destacó la importancia de la formación continua en diferentes ámbitos, como centros educativos y penitenciarios, así como la colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Esta labor ha sido reconocida con uno de los Premios Menina 2024, que se entregarán en Toledo el 21 de noviembre.

Ana Eloisa Olmeda, delegada provincial de Igualdad, presentó el lema de este año: "Que la única cifra sea 0", e informó sobre la próxima apertura de un Centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual en Cuenca antes de fin de año.

Estela Soliva, concejala de Igualdad, subrayó que la violencia de género es la manifestación más extrema de la desigualdad estructural y enfatizó la necesidad de una colaboración institucional para combatirla. Por su parte, Eva García, diputada de Servicios Sociales, anunció el acto institucional de la Diputación el 25 de noviembre y resaltó el papel de la cultura en la concienciación social.

Finalmente, Mª Jesús Pardo, de la UCLM, destacó la colaboración de la universidad con diversas instituciones en la lucha contra la violencia de género, mediante jornadas y actividades en toda la región.

Con estos actos, las instituciones de Cuenca reafirman su compromiso con la erradicación de esta lacra social, promoviendo la sensibilización y prevención en todos los ámbitos de la sociedad.

¿Quieres no perderte nada? Suscríbete al canal de Cuenca News en WhatsApp y síguenos en nuestras redes: Facebook, X, Instagram y YouTube.

Recuerda que estamos disponibles en hola@cuencanews.es.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios